(Por José Antonio Tejeda)
Desde que comparto este espacio con ustedes he hablado de la percepción y lo importante que esta es al hablar de la mercadotecnia, y es que puede promover o hacer que rechacemos un producto. Dentro del llamado mix de marketing existe la P de “precio” y esta es una de las áreas de los departamentos de mercadotecnia que realizan una de la toma de decisiones más compleja que sugiere el mix, ya que en base a producto podemos alejar o acercar diferentes segmentos de mercado, podemos hacer creer que nuestro producto cuenta o carece de calidad, entre otras, y es por eso que se cuentan con estrategias ya estructuradas que obedecen a diferentes objetivos de mercadotecnia con los que se quiere trabajar un producto en el mercado.
Hace días tuve la oportunidad de visitar una de las tiendas de descuento, con mayor crecimiento en nuestro país, perteneciente a FEMSA, Super Bara, pues bueno, honestamente la percepción que yo tenía de estos puntos de distribución de alimentos perecederos y artículos de limpieza para el hogar, entre otros, no era buena, y por supuesto que había entrado, pero no había comprado; y pues bueno me quede únicamente con la evaluación a su modelo de negocio, pisos distintos, acomodo de productos distintos y todo distinto, pues el servicio va enfocado a un segmento de mercado muy en específico.
Pues como les decía tuve la oportunidad de visitar en León, Gto uno de sus centros de distribución de carnes y pollo; pues en realidad me sorprendieron, en esta empresa si se viven las certificaciones desde que entras, nos cubren boca y cabeza; y entonces comienza el tour por la planta, desde los refrigeradores, hasta la zona de inventarios, que cabe mencionar que no existen, solo permanece horas el producto ya que todo lo empaquetado ahí sale diario a distribuirse entre municipios de Guanajuato y la ciudad de Guadalajara, lo cual sugiere la frescura de estos productos; la calidad de sus productos esta 100% certificada TIF; los gramos de cada corte son regulados por maquinarias, asegurando que todos recibirán calidad a un excelente precio.
Durante el recorrido se me ocurría que sería excelente que Súper Bara en verdad realizara una campaña en donde comunique a sus clientes que se llevan calidad, y seguramente los clientes frecuentes lo detectan al consumir los productos y cocinarlos, pero si nos quitaran la percepción de que son baratos porque sí, y nos dijeran “soy barato, pero mira te entrego calidad por equis razón o equis procesos” la percepción de muchos cambiaria y la oportunidad de mercado para esta cadena seguramente sería exponencial, más de lo que es ahora.
Pues con este ejemplo real, de uno de lo que fue un día de trabajo para mí, comprobamos una vez más la importancia de la percepción, ahora piensen ustedes, lo que tienen un negocio, changarro, empresa, están alineados con lo que quieren que el mercado piense de ustedes, si es así perfecto, ¿si no, habrá que realizar ajustes, de acuerdo?
Quedo atento a sus comentarios en el correo electrónico [email protected]; pueden seguirme en Twitter en @joseantoniotb; y también pueden dar like a la página de Facebook de nuestra agencia de investigación de mercados 2904 Marketing and Research.