GUANAJUATO, GTO.- El reto viral del clonazepam de “Tiktok” le puede causar la muerte a los menores de edad que consuman este medicamento controlado, advirtió el secretario de Salud de Guanajuato (SSG), Daniel Alberto Díaz Martínez.
Luego de que, a inicios de semana, en la capital, 15 menores de edad de una primaria de la capital se intoxicaron por protagonizar este reto, el funcionario precisó que el clonazepam es un medicamento que solo debe ser suministrado bajo prescripción médica por profesionales de la salud.
“Con su cédula profesional, debe estar el diagnóstico y la temporalidad por la que se da el medicamento, puede causar depresión del sistema nervioso central, dejan de respirar, deja de latir el corazón si se consume en exceso o no la dosis adecuada, es un llamado de atención a todos, para las autoridades educativas y padres de familia para ver que están viendo nuestros niños en redes sociales”.
“Le puede costar la vida a un niño, afortunadamente no pasó, pero no podemos decir que no somos responsables de todo esto que está pasando, tenemos que fomentar el cuidado de los papás por los niños, no queremos tapar el hoyo después del niño ahogado, pudo haber muerto algún niño”, añadió Díaz Martínez.
El secretario de Salud comentó que el caso que ocurrió en una primaria de Guanajuato capital fue un fuerte llamado de atención para toda la sociedad para estar alerta de lo que los niños ven a través de las redes sociales, ya que retos como el del clonazepam, pueden ser mortales para quienes lo protagonicen.
“Afortunadamente (en Guanajuato) no alcanzaron los niveles séricos para tener un daño mayor en los niños; los profesores y compañeros alertaron lo que estaba pasando y no pasó a mayores, pero sí es un fuerte llamado de atención”, añadió el funcionario.
Dicho reto, en el cual “el que se duerma al final, gana”, ha causado alerta entre las autoridades debido a las intoxicaciones que ha causado en menores de edad que han consumido este medicamento controlado.