Avanza INGUDIS en inclusión laboral

0
33

Empresas privadas e instituciones públicas de la zona noreste de la entidad son visitadas por representantes del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad con el propósito de darles a conocer aspectos sobre la inclusión laboral.

En este año comenzó a operar una Agencia Laboral Regional en el municipio de San José Iturbide para impulsar la integración a la economía de quienes conformar este sector de la sociedad enlos municipios de Atarjea, Doctor Mora, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

En la zona noreste del Estado se concentran 12,754 personas con discapacidad de las cuales el 35% de ellos se encuentra en edad productiva.

“Queremos empoderar las capacidades de las personas para tener un trabajo acorde a sus habilidades, en igualdad de derechos y obligaciones y esta agencia laboral regional viene vinculando a candidatos a las empresas de la región”, informó Karina Gaytán Hernández, Coordinador del Programa de Inclusión Laboral del INGUDIS.

Se tienen ya tres personas con discapacidad que fueron integradas al campo laboral en esta región en las primeras acciones de esta agencia laboral. Igualmente se comenzó a realizar la evaluación de personas con alguna discapacidad con los instrumentos ValPar que es un sistema de evaluación con base en simuladores de trabajo para conocer las habilidades y aptitudes laborales.

Y es que la demanda de trabajadores por las empresas debe ser respaldada por las habilidades y capacidades de las personas, lo cual se realiza con la entrega del perfil laboral.

El gobierno del Estado, a través del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, realizó una inversión de $ 2.5 millones de pesos para la adquisición del equipo necesario para evaluar los 4 tipos de discapacidad (Motora, Auditiva, Intelectual y Visual). A través del DIF municipal de San José Iturbide se cuenta con 3 personas para la operación del área, a quienes se les capacitó en el uso de los 11 simuladores.

Este Sistema de Evaluación permite obtener datos objetivos y mensurables de las aptitudes, la inteligencia y los más de 60 factores relacionados con el trabajo o estudio: Intereses, Condiciones Ambientales, Requerimientos Físicos, Desarrollo Educativo General, Tiempo de Capacitación Requerido y Temperamentos de las Personas con Discapacidad, señaló la titular de la oficina de Inclusión Laboral de INGUDIS, Karina Gaytán

Las Muestras de Trabajo VALPAR están estructuradas para que el evaluado demuestre su habilidad para funcionar en un campo de trabajo determinado, como por ejemplo en: Actividades de oficina, electrónica, trabajos de ensamblado, control de calidad, diseño, etc.