Secretario de Salud señala que falta recurso de la Federación para prevenir adicciones

0
15

Guanajuato.- Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó desde la mañanera que en Guanajuato hay un mayor consumo de cristal, que, en el resto del país, el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, dijo que se trata de un problema que se ha incrementado de manera exponencial en los últimos cuatro años, a nivel nacional y reprochó el poco presupuesto que invierte la Federación para la prevención de las adicciones.


El funcionario declaró que en Guanajuato se trabaja en frenar el consumo de las drogas legales, ya que las personas que hoy son adictas a la anfetamina, cocaína o mariguana, comenzaron consumiendo alcohol y tabaco de una manera temprana.


En un audio que difundió el departamento de Comunicación Social de la Secretaría de Salud, su titular, Daniel Díaz informó que el gobierno del presidente de México tiene que asignar más recursos a los estados para la prevención de las adicciones.


“El presupuesto que existe desde nivel federal oscila en los cinco millones para todo el año, para un estado tan grande como Guanajuato, con 46 municipios y 6.2 millones de habitantes, le voy a dar la razón, pero es un problema que se ha incrementado de manera exponencial en los últimos cuatro años, no solo en Guanajuato, sino a nivel nacional, pero es poco el presupuesto que se le invierte para atender un problema tan serio”, dijo.


Díaz enfatizó que Guanajuato le invierte muchísimo recurso a la prevención, involucrando a todos los sectores de la población, así como a las autoridades municipales, estatales y federales.


Además, comentó que, en el tema del consumo de drogas, el estado está por debajo de la mitad de la tabla de la Secretaría de Salud de México, por lo que consideró que hay una imprecisión en las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.


El secretario de Salud reveló que, en Guanajuato, el fentanilo no figura entre las sustancias que consumen las personas identificadas en el estado, por la autoridad sanitaria.