Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial del Estado y Municipios de Guanajuato, a fin de promover, respetar, proteger y garantizar el derecho humano a la maternidad y a la lactancia materna de las mujeres policías.
Al hacer uso de la voz, el diputado Martín López Camacho señaló que la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y los Municipios de Guanajuato consagra los derechos de las madres trabajadoras, entre los cuales está que, durante el período de embarazo, no realizará trabajos que exijan esfuerzos considerables y que signifiquen un peligro para la salud en relación con la gestación.
Asimismo, el legislador agregó que durante el período de lactancia se tendrá derecho a decidir entre contar con dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, o bien, un descanso extraordinario por día, de una hora para amamantar a sus hijos, y para realizar la extracción manual de leche cada que sea necesario.
El congresista refirió que la ley citada anteriormente, también manifiesta que quedan excluidos del régimen los miembros de las policías estatales o municipales, de las fuerzas de seguridad, de las fuerzas de tránsito y los trabajadores de confianza, pero señala el propio artículo que tendrán derecho a disfrutar de las medidas de protección al salario y gozarán de los beneficios de la seguridad social.
“Surge la imperiosa necesidad de legislar a favor de las mujeres integrantes de las instituciones policiales, a fin de promover, respetar, proteger y garantizar el derecho humano a la maternidad y a la lactancia materna, teniendo por objeto la presente iniciativa superar el vacío legal respecto a las funciones que deberán desempeñar las mujeres de las instituciones policiales durante el período de gravidez, cuando sus funciones son de naturaleza operativa, ello con el fin de preservar la salud de la mujer y el producto de la concepción”, dijo.
Por ello, el diputado propuso enunciar en ley que las mujeres tendrán derecho durante el período de gravidez al cambio del área operativa a otra distinta que no ponga en riesgo su salud y la del producto; así como a que les sea garantizado el derecho humano a la lactancia materna.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones.