Estatal. – En el estado de Guanajuato, el consumo de drogas ya es igual entre mujeres y hombres, pues las adicciones no escatiman género, ni posición social, alertó Nicolás Pérez Ponce, dirigente de la red de Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío (CRUB).
El líder del CRUB añadió que el problema creció al parejo en hombres y mujeres, derivado principalmente de la falta de comunicación en el núcleo familiar.
Pérez Ponce dijo que, ante este crecimiento desmedido en las adicciones, se retomarán las campañas de prevención en colonias y comunidades, como en un momento se hacía.
“Que uno vaya y manifieste las experiencias, trate uno de abrir el panorama, tanto de familias y personas que no han consumido y las que consumen, cómo buscar ayuda y dónde, este tema es poco para las autoridades”, dijo Pérez Ponce.
Nicolás Pérez recalcó que la red del Centro de Rehabilitación Unidos del Bajío realizará acciones para presentar casos de éxito en la recuperación de personas que estaban perdidas en el mundo de las drogas.
“Porque el problema ya rebasó el límite, no se escatima género, ni posición social, el mismo problema de un hombre es el de una mujer, cómo ves”, recalcó.
De acuerdo al líder del CRUB, en Guanajuato, la droga más consumida es el cristal, pese a los daños que causa en el organismo de las personas.
En este sentido, reconoció que el Estado, a través de la Secretaría de Salud puede tener los tratamientos contra las adicciones, pero recalcó que el CRUB cuenta con los testimonios para crear el impacto correspondiente en los ciudadanos.
“Afortunadamente el presidente de la república, ya nos tomó en cuenta que existe un grupo de personas especializadas en las adicciones, el CRUB y Fuerza Nacional”, finalizó Nicolás Pérez.