Irapuato.-Las altas temperaturas que se han sentido en el estado de Guanajuato son producto del cambio climático, aseguró la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla.
La funcionaria estatal añadió que los estudios muestran un incremento en las temperaturas, de hasta 1.11 grados centígrados, de manera anual.
Ortiz Mantilla expresó que este incremento global no puede rebasar el 1.5, de acuerdo a los expertos en el tema.
“Entonces es el reflejo, es el reflejo, en Guanajuato se siente el cambio de temperaturas con fenómenos extremos, es decir, sequías extremas y el segundo semestre, lluvias con inundaciones, así se refleja este fenómeno en Guanajuato”, comentó.
María Isabel Ortiz Mantilla explicó que en el gobierno del estado se realizan acciones en materia de cambio climático a través de una comisión intersecretarial.
Expresó que se está trabajando con el DIF en la implementación de sistemas de captación de agua de lluvia con potabilizadores en comunidades rurales para que los pobladores tengan acceso a agua potable.
La titular de la SMAOT añadió que hay una preparación y actuación para enfrentar el cambio climático.
Recalcó que el Estado le ha apostado a entregar calentadores solares, para beneficiar la parte social y disminuir las emisiones con las más de 530 mil viviendas que cuentan con un sistema de este tipo.
“Y lo mismo, el impulso a instalar sistemas fotovoltaicos de celdas solares en las escuelas y edificios públicos es para mostrar los pasos hacia las energías limpias ante este fenómeno que llegó para quedarse”, finalizó.