Guanajuato, Gto. – Las diputadas Martha Lourdes Ortega Roque, Dessire Ángel Rocha y Yulma Rocha Aguilar, formularon una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato a fin de crear una Fiscalía Especializada de Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género, con el objetivo de investigar, perseguir y sancionar los delitos por razones de género que lesionen o pongan en peligro la garantía de los derechos humanos de las mujeres.
Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Martha Lourdes Ortega Roque mencionó que desde el acoso y la violencia sexual, hasta los feminicidios, pasando por la violencia familiar, así como la discriminación y agresiones en diversos ámbitos, las mujeres en México enfrentan una realidad dolorosa y opresiva que condiciona su desarrollo y pone en peligro sus vidas.
Además, resaltó la importancia de que existan lugares especializados y con personal suficientemente capacitado para que las mujeres víctimas de violencia reciban la atención adecuada y que los delitos cometidos en su contra se investiguen con perspectiva de género, pues ello no solamente contribuye a incrementar la cultura de la denuncia y la confianza de las mujeres hacia las autoridades e instituciones públicas, sino también a desnormalizar la violencia y a reducir los índices de impunidad.
Ortega Roque también se refirió a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), la cual emitió el Informe del grupo de trabajo conformado para la Solicitud de Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, en el que se muestran datos e información que exponen la realidad que viven las mujeres en Guanajuato.
Apuntó que la Comisión realizó 19 recomendaciones para los 17 municipios en los que se identificó una alta propensión de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortázar, Dolores Hidalgo C. I. N., Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao de la Victoria, Valle de Santiago y Villagrán.
“Una de las conclusiones del Informe es que, ante los casos de feminicidio y desaparición de mujeres, niñas y adolescentes en el estado de Guanajuato, se identifican problemas relacionados con las carpetas de investigación, mismas que obstruyen la garantía de justicia ante los delitos cometidos.”, enfatizó.
Agregó que, por lo anterior, dentro de las recomendaciones emitidas, la tercera propuesta del eje justicia establece la creación de una Fiscalía Especializada de Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género.
Después de señalar que alrededor de 15 estados ya contemplan en sus legislaciones locales la fiscalía especializada en esta materia, indicó que sería un avance trascendental para los trabajos que realiza la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, pues esta reforma potencializaría la atención a los hechos de violencia de género en contra de las mujeres.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen, así como a la Comisión para la Igualdad de Género para opinión.