IRAPUATO, GTO.- Tras la gran cantidad de deshechos que generan más de mil migrantes en su paso por Irapuato, debajo del puente de la Coca, el secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, informó que se han establecido acciones, para evitar un problema de salud pública.
Díaz Martínez mencionó que con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria y con el área de Promoción a la Salud, se trabaja a través de campamentos y unidades móviles para identificar en qué parte los migrantes están haciendo del baño, si el agua que consumen es apta para consumo y las enfermedades que padecen.
“Si vienen adultos mayores con enfermedades crónico degenerativas, que tengan su tratamiento para la diabetes e hipertensión, vienen mujeres embarazadas y mujeres con discapacidad”, detalló.
El secretario de Salud argumentó que todo lo relativo a los servicios es competencia del gobierno municipal de Irapuato.
Los migrantes, de acuerdo a la SSG, duran como máximo 72 horas, es decir, van de paso en lo que toman el ferrocarril.
A través de una mesa de trabajo se crean acciones para los procesos de atención médica a todos los centroamericanos, que van desde una consulta externa, partos y una urgencia, las cuales se pueden dar en los centros de salud o en el Hospital General.
Sobre este tema, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García reportó que en los últimos días han estado más de mil migrantes varados en la zona del puente de la Coca, sobre Guerrero.
Expresó que hay una vigilancia por parte de la Policía Municipal, y atención a través de Servicios Públicos para la limpieza del lugar, para evitar focos de infección y garantizar la salud.