Proponen fortalecer coordinación estatal a favor de las mujeres

0
19
Jueves, 10 de agosto de 2023, Proponen fortalecer coordinación estatal a favor de las mujeres

Guanajuato, Gto. – Diputadas y diputados que integran el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, con el objeto de incorporar la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas y la Comisión Estatal de Búsqueda de personas al Consejo estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Al dar lectura a la exposición de motivos del documento, la diputada Noemí Márquez Márquez argumentó que el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres se materializa a través del Consejo Estatal como su órgano de dirección y desde que fue instalado en el 2010 se ha ido fortaleciendo su integración en reconocimiento de la necesidad de acciones integrales y especializadas dirigidas a las niñas y mujeres víctimas de violencia.

Agregó que una de las medidas más exitosas para hacer efectiva la prevención de la violencia contra las mujeres es el reconocerles como agentes de cambio y desarrollo, para lo que es necesario dotarles de herramientas que les empoderen y les permitan tener autonomía y suficiencia económica para no depender de terceras personas para su subsistencia personal y la de su familia.

Márquez Márquez precisó que, tanto en materia de víctimas, como de búsqueda de personas desaparecidas, se realiza una distinción de las mujeres como sujetas de la legislación especial al encontrarse en mayor grado de riesgo o vulnerabilidad.

“Por ello, ya que en el Consejo estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres convergen las autoridades que pueden encauzar la política de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, consideramos necesario que se incorporen al mismo la persona titular de la Comisión Estatal de atención integral a víctimas y la persona titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable”, detalló.

Añadió que se proponía adicionar a la conformación del Consejo estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres con y establecerles la obligación de pertenecer al Consejo como parte de la política pública estatal a favor de la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Finalmente, la diputada externó que el trabajo integral realizado por el Consejo Estatal se verá fortalecido para contribuir al cumplimiento de la garantía de prevención y atención a las mujeres víctimas de violencia y se logre impulsar el empoderamiento de las mujeres para ser autosuficientes como medida de prevención de la violencia, así como propiciar la atención integral transversal que permita a las mujeres el acceso a la justicia y, por tanto, la disminución de la brecha de impunidad.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y dictamen.