Estatal.- Al menos siete organizaciones empresariales y de la sociedad civil exigieron una educación de calidad y libre de ideologías políticas ante la discusión que se ha generado por el contenido de los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En un comunicado, las asociaciones respaldaron las iniciativas ciudadanas de exigencia por una educación de calidad, ya que los libros se elaboraron sin observancia del proceso debido señalado en las leyes federales, y pese a un amparo que existe por la Unión Nacional de Padres de Familia, los ejemplares se imprimieron en desacato.
Organizaciones como “Pacto por la Paz Guanajuato”, “Misión Rescate México”, “Unión Nacional de Padres de Familia”, “Promotora de un Orden Social Humanista”,” Coparmex Irapuato-Salamanca”, “Unión Social Empresarial de Celaya” y la “Alianza de Maestros”, respaldaron que una gran cantidad de padres de familia y otras asociaciones se han dado a la tarea de vigilar y exigir, el tema de los libros ante la publicación del amparo para evitar su distribución.
Por ello, firmaron un acuerdo para pedir que la educación que se otorgue sea de calidad y libre de ideologías políticas y que los libros cumplan con el debido proceso establecido por la ley para su elaboración, con la participación de especialistas.
n Las organizaciones ya mencionadas afirmaron que lo que se pretende es construir un Pacto Educativo por la Niñez, la Adolescencia y la Juventud de México y de Guanajuato, sin el afán de desprestigiar a nadie o hacerles daño a las instituciones del Estado, ya que el único fin es que las nuevas generaciones aprovechen los avances científicos y las tecnologías, así como la abundancia de la información.
En el comunicado se detalla que las autoridades tienen que respetar las legítimas demandas, el cumplimiento a la ley y el máximo esfuerzo de los directores y profesores durante el ciclo escolar 2023-2024.