IRAPUATO, GTO.- En los miles de migrantes que se han detectado en Irapuato y que van de paso, no se han descubierto enfermedades graves.
Esto lo reportó Pablo Sánchez Gastelum, director de Salud Pública del Gobierno del Estado de Guanajuato.
A decir del funcionario, en los centroamericanos que son encontrados en las vías del tren, debajo del puente Siglo XXI, hay toda una revisión, ya que el fenómeno migratorio está creciendo a diario.
“Hemos estado con la prevención, por ejemplo, en enfermedades respiratorias diarreicas y respiratorias, les damos seguimiento, vamos a hacer acciones con el municipio, de sanidad, que no pueden defecar al aire libre, y la valoración de los menores”, dijo Sánchez Gastelum.
Pablo Sánchez reportó que se ha preferido acercarles a los centroamericanos los servicios de salud para que ellos no se desplacen o se separen de la vía férrea.
Sin embargo, el funcionario comentó que en los migrantes no se han detectado anomalías o enfermedades graves, situación que consideró importante.
“De momento no, esa parte es importante, en años anteriores hemos detectado hasta casos de dengue”, apuntó.
De acuerdo a las autoridades municipales, en esta zona de Irapuato se llega a registrar hasta la presencia de más de dos mil migrantes en días pico.