Irapuato.-El director de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), Javier Magos Vázquez, reportó que casi el 50% de la población con vida sexual activa tiene presencia del Virus del Papiloma Humano (VPH), ya sea en mujeres u hombres.
En entrevista, el funcionario estatal expresó que la gran cantidad de variantes están asociadas con el cáncer cérvico-uterino o con algunas lesiones malignas.
“Esto lo detectamos en las mujeres cuando se acercan a hacerse su citología vaginal, la manera de prevenir es vacunándose contra el Virus del Papiloma Humano, antes de que inicie la vida sexual activa de las personas, y es en este momento que están en quinto y sexto grado de primaria y que las tenemos cautivas en el sistema escolarizado”, dijo.
Javier Magos expresó que, por esta razón, se aplicarán 195 mil vacunas en el estado de Guanajuato, en todas las escuelas, para que tanto en primaria y primer año de secundaria se permita el acceso a los funcionarios de la Secretaría de Salud para inmunizar a las estudiantes.
El director de Servicios de Salud comentó que se tiene que privilegiar el valor de la medicina preventiva para evitar complicaciones en una edad adulta.
“El beneficio está comprobado, hay suficiente evidencia científica, el beneficio es para evitar un contagio de Virus del Papiloma Humano y que se convierta en cáncer de matriz”, añadió.
El funcionario de la Secretaría de Salud declaró que se está combatiendo el rezago que hubo en cuando a vacunas, derivado de la pandemia del coronavirus.