CORTAZAR, Gto.- La empresa De Acero construirá una planta de generación de energía solar con una inversión de 700 millones de dólares en un predio de 16 hectáreas junto a la Universidad Politécnica de Guanajuato.
Roberto Palafox, director de proyectos de la empresa De Acero, confirmó la construcción detallando que se tardarán tres años en la edificación de este complejo energético en coordinación con otros socios.
“Una inversión en donde De Acero participa con otros socios, es una inversión de 700 millones de dólares”, aseguró.
“La obra tendrá un tiempo de tres años durante la construcción, durante esos tres años vamos a tener un promedio de 500 empleos directos ahí en la zona y todo lo que genere alrededor”, añadió.
El director de proyectos mencionó que los terrenos ya son propiedad de la empresa y están realizando algunos trámites para contar con todos los permisos correspondientes.
En cuanto al inicio de la construcción del complejo energético mencionó que aun no se tiene una fecha definida.
“Estamos en los estudios iniciales, estamos haciendo estudios de mecánica de suelos, estamos con todos los procesos de ingenieras para poder empezar con la construcción a finales de este años o próximo año”.
La planta de generación de energía generará entre 50 y 60 empleos en el complejo y lo producido utilizará la red de la Comisión Federal de Electricidad para llevarla a la empresa De Acero que se encuentra en el municipio de Villagrán.
Roberto Palafox indicó que en un futuro podrían vender la energía producida a la CFE, “lo ponemos a disposición de la red de CFE y podemos vender energía más económica que la CFE”.
Se detalló que esta planta será la segunda que se construya por parte la empresa en el país ya que la primera se encuentra en el municipio de Ramos Arizpe.