IRAPUATO, GTO.- Pese a que en marzo fuertes rachas de vientos causaron estragos, tuvo que pasar la tragedia del niño a quien le cayó una gran rama encima, para que Protección Civil se ponga a elaborar un diagnóstico sobre los árboles de riesgo a detalle.
La dependencia tenía un diagnostico pero solo general de los riesgos en la zona pero no detallado para saber con precisión qué árboles requerían de mantenimiento.
Así lo reconoció el propio titular de la dependencia, Juan Segoviano Tovar.
“Sin duda faltó un poco de meternos a atender esta situación a mayor detalle”, reconoció.
Hoy después de esta tragedia, que mantiene grave a un niño de 9 años, será cuando la dependencia elabore un diagnostico con precisión.
“Vamos a dar un recorrido en las escuelas, tengo que trabajar con las instituciones y dependencias hablamos de Servicios Públicos, Parques y Jardines”, indicó.
Segoviano Tovar reconoció que el diagnostico disponible de árboles críticos era muy sencillo y general.
En él, solo establece que en determinado punto hay árboles con estas características pero no identifica cuáles son.
Durante marzo, cuando se generaron rachas de vientos importantes, se detectaron 10 árboles en riesgo de la zona, que el funcionario destacó que no se han caído.
Ahora Protección Civil hará una nueva revisión para detectar los árboles de riesgo, aunque será sobre la marcha de las lluvias y rachas de vientos que pueden ocasionar el derribo de alguno de ellos.