Buscan prohibir instalación de casinos y table dance

0
31

Guanajuato, Gto.- En la sesión ordinaria del Pleno de este día, el Grupo Parlamentario del PAN, presentó una iniciativa para establecer prohibiciones para el establecimiento de casinos.

Al dar lectura a la exposición de motivos, el diputado Jesús Oviedo Herrera subrayó que se debe considerar en todo momento la prevención de todos aquellos delitos que se encuentran ligados a los juegos de azar y a los juegos de apuestas, es decir aquellos vinculados con la delincuencia organizada y los relativos a las operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Mientras que en lo referente a la prohibición de otorgar permisos de uso de suelo y construcción para el establecimiento de centros que presten espectáculos con personas desnudas o semidesnudas, señaló que obedece a la necesidad de prevenir el delito de trata de personas, esto debido a que, la oferta de espectáculos con contenido sexual, normalmente va aparejada con otras conductas como la prostitución forzada y la explotación sexual comercial de menores de edad.

En lo referente a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, se propone la adición del artículo 101 a efecto de establecer la previsión de que en  el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Territorial de cada municipio, se deberá establecer la  prohibición para el uso de suelo y permiso de edificación para casinos, centros de apuestas, salas de sorteos, casa de juego y similares, así como para el establecimiento de centros que presenten espectáculos con personas desnudas o semidesnudas.

Asimismo, se busca establecer la prohibición expresa para  el otorgamiento, por parte de la autoridad municipal facultada para tal efecto, de  licencias o permisos para la el uso de suelo y edificación de casinos, centros de apuestas, salas de sorteos, casas de juego y similares, así como para el establecimiento de centros que presenten espectáculos con personas desnudas o semidesnudas, mediante la adición de un segundo párrafo al artículo 251.