Presentan Cervantino en España

0
31

MADRID, ESPAÑA. –  El Festival Internacional Cervantino une a España y México, evento que este año conmemora los 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra para lo cual se realizarán más de mil actividades entre danza, teatro, conciertos, y exposiciones del 2 al 23 de octubre.
En rueda de prensa, el Director del Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato, Juan Alcocer Flores; la embajadora de México en España, Roberta Lajous; el Secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle y el Director General del Festival Internacional Cervantino, Jorge Volpi, presentaron el programa del FIC en la Casa América en Madrid.

Conmemorar el legado de Miguel de Cervantes Saavedra en el cuarto centenario de su muerte, exige un evento proporcional a la grandeza del más importante escritor en lengua castellana de la historia.

Cervantes 400, es el eje temático que guiará parte fundamental de la programación del Festival que, en este 2016 tiene como invitados de honor a España y al estado de Jalisco.

A lo largo de 400 años, este clásico ha inspirado a cientos de artistas en todas las disciplinas y países imaginables, y esto lo demostrarán creadores de 12 países que participan en este festejo para el que se comisionaron más de 20 obras de música y teatro.

Destacan las actuaciones de agrupaciones como la Orquesta Nacional de España, que interpretará el estreno mundial Persiles y Sigismunda del compositor peruano Jimmy López, así como Don Chisciotte de Saverio Mercadante, con la interpretación al piano de Javier Perianes y la dirección de David Akham.

El Director del Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato, Juan Alcocer Flores, comentó que Guanajuato y Cervantes, están ligados desde 1950, cuanto el maestro Enrique Ruelas organizó “los Entremeses Cervantinos”. Desde entonces no se puede entender el Cervantino, sin sus callejones, y alegría de la gente.

La celebración de los 400 años de la muerte de Cervantes, ya empezó en Guanajuato, las actividades comenzaron desde el pasado mes de abril en más de 20 municipios, con el fomento a la lectura de obras de este escritor.

En esta edición se tendrá la participación de 476 artistas guanajuatenses así como 22 municipios. Se invertirán casi 37 millones de pesos para esta conmemoración.

Se espera la asistencia de más de medio millón de personas y generará una derrama económica de 431 millones de pesos, resaltó Alcocer Flores.