Visita gobernador planta de Volkswagen en Alemania

0
36

WOLFSBURG, ALEMANIA.- En el primer día de actividades en su gira de trabajo por Europa, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, sostuvo una reunión de trabajo con ministros de la Embajada de México en Alemania, y visitó la Planta de producción de Volkswagen, en donde constató el trabajo realizado por la empresa en el Centro de Formación Profesional y el fortalecimiento del Programa de Formación Dual que se aplica en Guanajuato.

Wolfsburg, una de las ciudades de nueva construcción del siglo XX y en donde su historia está estrechamente vinculada al desarrollo y crecimiento de la empresa VW, está situada al norte de Alemania y ubicada a orillas del Río Aller, perteneciente al Estado Federal de Baja Sajonia.

El objetivo de la visita, añadió el Mandatario Estatal, acompañado por Christof Spathelf, Jefe de Unidad de Producción de Vehículos de la VW, fue el acercamiento con altos ejecutivos con el propósito de que sea considerado Guanajuato dentro de los planes de expansión de la empresa; esto, ante la creciente demanda de motores originada por las tres nuevas líneas de producción que tiene VW en Norteamérica.

Actualmente, el Grupo VW opera 119 plantas de producción en 20 países europeos y 11 en América, Asia y África.

La Planta de motores en Guanajuato, fue inaugurada en enero de 2013 y es la número 100 del grupo en el mundo, con más de mil 200 empleos, se fabrican motores de combustión interna a gasolina y en donde se invirtieron 840 millones de dólares.

VW de Guanajuato, tiene como meta fabricar 500 mil motores al año y proyecta ventas anuales por un billón de dólares.

También el Mandatario Estatal visitó el Centro de Formación Profesional de la Academia VW, con el propósito de conocer las mejores prácticas donde los jóvenes estudian y aprenden, para de esta manera, enriquecer la formación dual que actualmente se tiene en Guanajuato.

Por la mañana, en el Marco del Año Dual Alemania–México 2016–2017; el Ejecutivo del Estado se reunió con Ministros de la Embajada de México en Alemania en la que participaron Blanca Hernández Polo, Jefa de Cancillería; Susana Garduño, Agregada Cultural; Gisela Behnke, Directora de Pro-México Berlín; Héctor Alcántara, Agregado Económico; Alejandro Arenas, Agregado de cooperación y Coordinador; Guillermo Romero Pacheco, Secretario de Desarrollo Económico; Ricardo Narváez, Secretario Particular; Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo; Juan Manuel Fernández, Director de Promoción Internacional; Alejandro Hernández Fonseca, Director General de Atracción de Inversiones y Alfredo Porras Orozco, Director de Promoción.

Entre los acuerdos destacan la participación de Guanajuato en la Feria de Automecánica en Frankfurt para los primeros días de septiembre; la realización de un encuentro entre empresarios guanajuatenses y alemanes, en promoción de la educación dual; la presencia del Estado en el Festival Gastronómico en Hamburgo en el mes de octubre y la participación de Guanajuato con sus tradiciones y artesanías en el Altar de Muertos en la Embajada de México en Alemania.