Pretenden eliminar reinscripción en escuelas privadas

0
40

GUANAJUATO, GTO.- La diputada Irma Leticia González Sánchez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, sometió a consideración de la Asamblea la iniciativa de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato, a fin de eliminar la cuota de reinscripción escolar en instituciones privadas.

Al leer la exposición de motivos, la legisladora señaló que para muchas familias guanajuatenses erogar una colegiatura mensual es un sacrificio monetario, puesto que en ocasiones tienen que endeudarse para poder cumplir con las obligaciones de pago.

Situación que se agrava por el pago del concepto denominado reinscripción cada ciclo escolar, dependiendo su modalidad en los centros educativos privados, por lo que se ve muy mermada la economía de las familias, aunó.

La iniciante propone, en atención a ello, la eliminación del cobro de reinscripción por parte de las instituciones de educación privada cada ciclo o periodo escolar, puesto que los alumnos ya cubrieron un pago primario al ingresar al centro educativo.

Esto tomando en cuenta que la intención del alumno es continuar sus estudios en el mismo plantel y que por el hecho de terminar un ciclo escolar no causa baja de la institución para que le cobren reinscripción, acotó.

“Con esta medida, se pretende apoyar a las familias guanajuatenses a sufragar sus gastos en educación, con el claro objetivo de lograr una mayor cobertura y permanencia en el sistema educativo estatal privado de los alumnos y de esa forma forjar a las futuras generaciones tal como lo mandata la Constitución”, subrayó.

Además la iniciativa plantea  que sea sujeto de sanción el establecer o cobrar tarifas o cuotas por concepto de reinscripción escolar o cualquier otro concepto similar o análogo a los usuarios que continúen sus estudios en la misma institución educativa privada, de conformidad con lo dispuesto en la Ley.

La iniciativa fue turnada por la mesa directiva a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para su estudio y dictamen.