IRAPUATO, GTO.- En esta época de Cuaresma, la matanza de animales tiene una baja de hasta un 20% en el rastro municipal de Irapuato, ante la costumbre religiosa de una gran parte de la población de no comer carne los días viernes.
El director de Servicios Públicos, Rogelio Pérez Espinoza, declaró que el rastro de Irapuato es el que más sacrificios tiene a nivel estatal, pero en esta época se nota un descenso.
“El de Irapuato y de los que están en las categorías de Irapuato, es el que más matanza tiene de bovinos, porcinos y caprinos, ahora se ve mermada la situación en los días de Cuaresma, sobre todo los viernes, que muchas carnicerías cierran”, dijo.
Rogelio Pérez expresó que, pese a esta merma, la matanza y la distribución de la carne se regulariza durante el resto de los días de la semana.
Destacó que el rastro ha tenido una inversión importante en este gobierno, desde el inicio de la administración, para mitigar las necesidades y garantizar la salubridad en la carne.
“Hicimos el cambio de la tina de descalde, hemos mejorado las cámaras de refrigeración, hay una cámara de enfriamiento de la carne, se han reparado pisos y motores, esto hace que el rastro sea mejor, también se han mejorado los accesos”, añadió.
El director de Servicios Públicos manifestó que todo esto garantiza que haya una carne de consumo en buenas condiciones para toda la población de Irapuato y la región.
Durante esta administración, en el matadero de Irapuato se han invertido más de 4 mil 300 millones de pesos.