Obispos de México exigen se construya un ambiente propicio para celebrar en paz el proceso político

0
436

IRAPUATO, GTO.- Tras el inicio de las campañas electorales, los obispos de México, difundieron un mensaje, para exigir que se construya un ambiente propicio, que permita celebrar en paz el proceso político, ante los riesgos que amenazan la estabilidad democrática, mediante la violencia criminal, afectando además la libertad ciudadana.

Desde la conferencia de prensa dominical, el obispo de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, dijo que las autoridades en sus diversos niveles de gobierno, tienen que garantizar el correcto desarrollo de este proceso electoral, para que se dé con libertad y respeto.

Al dar lectura a este comunicado de prensa, el representante de la Iglesia Católica en la ciudad, comentó que este proceso electoral, debe ser de civilidad.

Díaz recalcó que merecemos una jornada histórica que, con una nutrida participación ciudadana, se fortalezca la paz y el desarrollo de nuestro país.

“El bien común de la Nación exige que vivamos esta experiencia de renovación democrática con libertad y con responsabilidad; respetándonos unos y otros, desde nuestra legítima pluralidad cultural con la que se enriquece nuestra sociedad, tal como se manifiesta en la vitalidad de la sociedad civil organizada con todos sus matices y en los organismos intermedios de distintos sectores. Las decisiones ciudadanas orientadas por el bien común implican el respeto a la dignidad humana, a los derechos de los ciudadanos y la preocupación subsidiaria por los menos favorecidos”, añadió.

Enrique Díaz expresó que todos deseamos que este proceso electoral de 2024 sea un ejemplo de civilidad a la altura de la cultura democrática que los mexicanos han construido y perfeccionando en las últimas décadas, a través de leyes e instituciones.
Por lo que es necesario que los distintos actores políticos sin excepción, comenzando por las autoridades y siguiendo con los candidatos, partidos y ciudadanos cumplan las leyes y las normas en materia electoral.

“Toca a los responsables de las Instituciones Electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL) actuar con apego a la imparcialidad y la justicia, con ética y competencia profesional, para garantizar que el proceso se desarrolle con plena legalidad y con oportuna corrección de las anomalías que pudieran presentarse”, recalcó.

El obispo comentó que el peor de los escenarios, el que mayormente debemos evitar, es aquel en el que el crimen organizado y otros grupos delincuenciales intervengan en el proceso electoral, en cualquier lugar y momento, ya que la democracia electoral mezclada con la delincuencia es un binomio totalmente inaceptable.

“Es un signo de la más deplorable corrupción que se debe evitar a toda costa. Por ningún motivo se puede justificar y mucho menos entrar en complicadas. Las condiciones por las que atraviesa el país desafortunadamente no son las mejores, pues es evidente que, desde hace tiempo, nuestros problemas son muchos en materia de seguridad, desigualdad social, crecimiento económico, insuficiente empleo formal y digno, cobertura y calidad educativa y de salud, migración, polarización social, y otras problemáticas. Coincidimos en que el reto mayor está en hacer valer y vivir en un verdadero Estado de Derecho como primer paso para superar la corrupción y nuestras carencias”, aseveró.

Enrique Díaz mencionó que no es tiempo de apatía, indiferencia o abstencionismo, sino de participación y compromiso.