La unión, fraternidad y tradición se manifestaron al iniciar la fiesta del pan con la inauguración de la Séptima Feria de la Panificación en Acámbaro, Guanajuato.
Esta feria del pan se llevará a cabo del 9 al 11 de julio en la plaza principal del municipio de Acámbaro donde una docena de productores se instalaron para ofrecer los tradicionales panes.
El gobierno del Estado de Guanajuato a través de la secretaría de turismo desde hace más de 3 años emprende un proyecto de revalorización gastronómica que en coordinación con el Ayuntamiento de Acámbaro, presenta uno de los productos más representativos de la entidad: ‘el Pan Grande de Acámbaro’, producto conocido con sus 9 variedades que son el picón, el tallado, el ranchero, el de ajonjolí, de granillo de leche, el de agua, la sema, el de muerto y por supuesto, las acambaritas.
La harina, la mantequilla, el azúcar, el huevo, la leche, la levadura y el amor por lo que se hace, son los ingredientes básicos para la creación de un producto que enaltece el orgullo guanajuatense en el pan de Acámbaro con recetas que se remontan a la presencia en el lugar de la Orden Franciscana del siglo XVIII; Acámbaro, la ciudad del pan, presume de una herencia centenaria que se ha transmitido de generación en generación.
Todas las madrugadas se encienden los hornos, surgen las recetas viejas y los panaderos dan continuidad a la tradición de sus predecesores al fabricar un pan de excelsa calidad y sabor que ya está posicionado en casi todo el País y varias partes del Mundo.
Este pan es un elemento culinario particularmente importante de la tradición gastronómica acambarense y se ha venido remarcando con la Feria de la Panificación que en su séptima edición continúa con la preservación rescate y promoción de este delicioso producto.
En representación el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, acudió Rogelio Martínez, director de Productos Turísticos, de la misma secretaría, quien inauguró el evento y dijo que el pan es un símbolo de unión y un elemento que nunca debe faltar en la mesa, por eso es de suma importancia en la vida diaria de toda persona; y agregó que desde la Secretaría de Turismo, se trabaja con el compromiso de rescatar las tradiciones de Acámbaro para el impulsarlas por México y el Mundo.