LEÓN, GTO.- En Rueda de prensa el Director de Relaciones Públicas de SECTUR, Jorge Luis Cabrejos, dio a conocer el programa completo del Festival Internacional de Cine Guanajuato de su 19 edición, con una amplia oferta cinematográfica que complacerá a los cinéfilos de todos los gustos.
Con Japón como país invitado de honor, damos la bienvenida a una nación que llega con lo mejor de su filmografía y sus figuras más importantes.
Jorge Luis Cabrejos externó; “Desde la Secretaría de Turismo, queremos reconocer los esfuerzos y el arduo trabajo emprendido por Sarah Hoch y todo el equipo involucrado en la organización del GIFF, gracias a quienes disfrutaremos de 10 días de intensa actividad cinematográfica.
Para esta edición del evento, se espera la asistencia de más de 120 mil personas y una derrama económica de 177.8 millones de pesos, lo que representa incrementos del 16% y 10% respectivamente con relación al año anterior.
Se espera una llegada de turistas y visitantes superior a las 31 mil personas, un incremento del 4% con relación a 2015.
Se estima que el porcentaje de ocupación hotelera será de 71%, similar al año anterior ya que actualmente existe mayor oferta hotelera.
El Gobierno del Estado de Guanajuato está comprometido con la promoción y difusión del cine. “Hemos establecido políticas públicas que así lo enfatizan, como la Ley para el Fomento de la Industria Cinematográfica y Audiovisual del Estado de Guanajuato, en donde apoyamos películas, series, cortometrajes, novelas, documentales, videos, festivales y programas de televisión.”
Y para finalizar comentó; “Esto nos permitió apuntalar con 12 MDP 31 proyectos tan sólo en 2015, 10 fueron en especie y 21 en apoyo directo a producción; con un impacto de estas acciones se logró en 240 millones de personas a nivel mundial”.
Del 22 al 26 de Julio en San Miguel de Allende, y del 27 al 31 en Guanajuato capital, se desarrollarán un sinfín de actividades, entre homenajes nacionales e internacionales, conferencias magistrales, conciertos, talleres y la realidad virtual.
Una de las actividades insignia del Festival es la presentación del concurso de documental Identidad y Pertenencia Guanajuato, el cual se mostrará el día inaugural en la ciudad capital. Son seis equipos provenientes de León, Valle de Santiago, San Miguel de Allende, Celaya, Moroleón y Uriangato. Las historias de nuestro estado han viajado por varios países con gran aceptación, debido a la gran calidad de producción y al valor universal de sus historias.