IRAPUATO, GTO.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, Bibiana Mendoza, líder del colectivo “Hasta Encontrarte”, expresó su preocupación por el elevado número de personas desaparecidas en Guanajuato y en todo México.
Como parte de las acciones de lucha, el colectivo realizó una marcha pacífica que partió del parque Irekua en la avenida Guerrero hacia la zona centro de Irapuato, para visibilizar a los desaparecidos.
Según Mendoza, en el estado hay aproximadamente 4 mil 287 personas desaparecidas registradas por el colectivo, aunque la cifra real podría ser mayor debido a los casos no denunciados.
“En realidad, en todo el país, todas las mujeres buscadoras que hoy salen a marchar buscan a las más de 116 mil personas desaparecidas que faltan en México”, afirmó.
Señaló que la mayoría de los desaparecidos en Guanajuato fueron “levantados” por hombres armados y que, en muchos casos, los cuerpos de los jóvenes, de entre 20 y 37 años, han sido hallados en fosas clandestinas.
“A diferencia de las mujeres, que desaparecen, pero no son encontradas en fosas. La pregunta sigue siendo, ¿dónde están?”, cuestionó.
Bibiana Mendoza criticó la falta de compromiso de las autoridades locales, estatales y federales para abordar el problema desde una perspectiva de derechos humanos y como un problema de salud pública, especialmente en el contexto del consumo problemático de sustancias ilícitas en el estado.
“No amerita que desaparezcan a las personas, sino más bien hacer un llamado a las autoridades para que vean este consumo problemático desde una perspectiva de derechos humanos”, comentó.
La líder del colectivo también arremetió contra la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía del estado, acusándolas de tener horarios y métodos ineficaces de localización de personas.
“La Comisión Estatal de Búsqueda tiene un horario de oficina. Pretenden empezar a trabajar en campo a las 10 de la mañana y terminar sus labores de búsqueda a las 2 de la tarde. Porque la fiscalía no investiga, no previene el delito de la desaparición”, denunció.
La líder de “Hasta Encontrarte” hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para cambiar la estrategia de seguridad, calificándola de fallida desde que se implementó en 2006 con la guerra contra el narcotráfico.