GUANAJUATO, GTO.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que continua el pronóstico de intervalos de chubascos en el estado de Guanajuato.
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día día, un nuevo frente frío número 3 se aproximará a los estados del norte de México, y originará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre el norte y noreste del territorio nacional, además de vientos fuertes con posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila.
Por otra parte, la vaguada monzónica sobre el Pacífico sur mexicano y una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, generarán lluvias muy fuertes a intensas, descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en el sur y sureste del territorio nacional.
Una vaguada en niveles altos de la atmósfera y el abundante flujo de humedad del mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en la península de Yucatán. Finalmente, canales de baja presión en el interior del país y el ingreso de humedad de ambos océanos, ocasionarán lluvias fuertes en el occidente, centro y oriente de México.
Por ello, en el estado de Guanajuato, se pronostica un ambiente matutino fresco con cielo parcialmente nublado mientras por la tarde, se espera un clima cálido a caluroso con cielo nublado e intervalos de chubasco. Los Vientos soplaran de dirección noreste de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.
De acuerdo con información de las Unidades Municipales de Protección Civil, durante las últimas 24 horas, no registraron lluvias.
Atención de afectaciones por desfogue en la presa Solís
En el municipio de Pénjamo sobre el margen del río Lerma en la comunidad Santa Ana Pacueco se desbordó. con un tirante de agua en aumento considerable en el transcurso del día. Este aumento afectó a múltiples domicilios ubicados en la zona, la cual comprende desde la esquina de Calle Yuridia y Calle Margen del Río Lerma. Hasta la esquina del Callejón Río Lerma de Santiago y Calle Río Lerma, equivalente a 690.5 m lineales.
Derivado de las constantes lluvias intensas en el municipio de La Piedad Michoacán, provocaron un aumento considerable en volumen de La Presa Ticuitaco y El Arroyo Zinaparo, ambos del municipio de La Piedad Michoacán, además de varios escurrimientos que conectan con el Río Lerma y el desfogue de la presa Solís incrementaron el volumen de agua del Rio Lerma, ocasionando una inundación de tipo fluvial en la margen del río de Santa Ana Pacueco.
Lo que provoco afectaciones en 25 viviendas de Lacalle Margen del Río; 25 viviendas de la calle Río Bravo; cinco de la calle Río Lerma Santiago; y dos viviendas en la calle Río Consulado.
Por ello se realizaron las siguientes acciones en la zona, se notifica a CFE del municipio de la Piedad Michoacán, considerar interrumpir el suministro eléctrico y así evitar una situación de riesgo extraordinaria. En coordinación con el Cuerpo de Bomberos, delegación Santa Ana y Grúas Guzmán, se brinda apoyo a los habitantes en el desalojo de sus pertenecías.
Se mantiene constante monitoreo en el comportamiento del agua, esperando la disminución del nivel del tirante y realizar el desfogue de agua de los domicilios con motobombas.
En tanto en el municipio de Acámbaro, en el puente en la entrada al Tenorio se encuentra estancada el agua debajo del Puente en la entrada a un domicilio sin afectaciones y marca tres rayas para el nivel máximo, pero aún no hay afectaciones a viviendas.
En la comunidad de La Carpa sigue con las mismas condiciones de encharcamiento en algunas viviendas sin afectaciones a muebles, la mayoría de las casas ya tienen costales en las entradas y sus drenajes se colapsaron.
En la comunidad de El Fresno sigue en las mismas condiciones, nivel del caudal al máximo, pero con apoyo de material y costales se refuerzan entradas a las casas.
Mientras que en el Frena persona se niega a evacuar por precaución su casa. En comunidad de Hacienda Nueva sigue el mismo nivel de agua al máximo sobre el caudal del rio, pero siguen sin afectaciones hasta el momento.
Finalmente, en el municipio de Salvatierra el titular de la CMPC informó de afectaciones a terrenos agrícolas en el ejido de la Comunidad de la Quemada, ocasionadas por la combinación de fuertes lluvias en diferentes puntos aguas arriba del municipio de Salvatierra y Tarimoro, así como al considerable incremento del desfogue de la presa de Solís, misma que se conduce aguas abajo a través del Río Lerma, produciendo que se recule el agua en el Dren Tarimoro y sumado a los escurrideros que conduce el Dren Tarimoro, provocando que su área hidráulica se sature y vierta el agua hacia tierras de cultivo y hacia la carretera estatal vía de comunicación principal de la comunidad.
Teniendo un aproximado de 60 hectáreas afectadas con un nivel de 1 metro aproximadamente, así como 15 cm de encharcamiento en punto más bajo en la carretera.
La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.