Se reúne Comisión de Desarrollo Rural con el CEA

0
9

IRAPUATO, GTO.- Esta mañana se reunió la Comisión de Fomento Agropecuario de la LXIII Legislatura con el Consejo Estatal Agroalimentario (CEA), a fin de escuchar las inquietudes y necesidades del sector.

Correspondió al diputado Alejandro Flores Razo dar la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia del sector agroalimentario en la entidad, además señaló que todos los comentarios vertidos serán revisados por las y los diputados.

Por su parte, el diputado Juan Gabriel Villafaña Covarrubias destacó la disposición que tiene la Comisión para escuchar y atender, en el ámbito de su competencia, las inquietudes del sector agroalimentario. Mencionó que uno de los principales objetivos de la actual Legislatura es tener un acercamiento con la población y este tipo de reuniones son un vínculo que lo permite.

El diputado Juan Antonio Méndez Rodríguez subrayó que el sector agroalimentario es primordial para el estado, por ello consideró que las reuniones con los autores involucrados son de suma importancia, ya que permiten conocer directamente sus inquietudes y trabajar de manera conjunta para mejorar las actividades que realiza. Asimismo recordó los beneficios que traerán las recientes reformas que se realizaron a la Ley Ganadera local.

Ignacio Soto, presidente del Consejo, expuso una opinión sobre las implicaciones para los productores de Guanajuato respecto del Acuerdo de Asociación Transpacífico, el cual fue suscrito por el gobierno federal, y que se encuentra radicado por la Comisión para pronunciarse sobre el mismo. En este sentido, los diputados acordaron solicitar información a la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en relación a las implicaciones para el Estado respecto de dicho acuerdo.

Finalmente, los integrantes del Consejo Estatal Agroalimentario indicaron que es necesario crear un programa de desarrollo de productividad especial diseñado para la exportación de productos guanajuatenses, trabajar de manera conjunta al momento de elaborar las leyes en materia agropecuaria, además de fomentar el interés de los jóvenes en los temas del campo y celebraron  la apertura de la Comisión para escuchar sus inquietudes.