Proponen diputados de Jalisco revocación de mandato a nivel nacional

0
8

GUADALAJARA, JAL.- La Comisión de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos del Congreso de Jalisco, envió al Congreso de la Unión una iniciativa para reformar los artículos 115 y 116 de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con la finalidad de establecer la revocación de mandato en todo el país.

La iniciativa fue inicialmente presentada por el Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de Jalisco; además, la mayor parte de la fracciones parlamentarias, incluyendo al diputado independiente Pedro Kumamoto, han señalado que este tema es uno de los más importantes en materia de participación ciudadana.

Los legisladores jaliscienses indicaron que la revocación de mandato se podrá aplicar presidentes municipales, regidores y síndicos, mediante voto popular y cuando sea solicitado a los organismos públicos locales electorales.

El proceso deberá ser solicitado por cuando menos 10 por ciento del total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral correspondiente al municipio y que en la votación para la revocación participe el 50 por ciento o más del padrón.

Para el caso de gobernadores y diputados de representación proporcional, la solicitud tendrá que ser realizada por cuando menos uno por ciento del total de personas inscritas en el padrón electoral del estado; mientras que para legisladores de mayoría relativa será por cuando menos tres por ciento.

El Congreso de Jalisco señaló que la revocación de mandato se podrá justificar por la pérdida de legitimidad, actos de corrupción o la violación de los derechos humanos, entre otros motivos.

Asimismo, destaca que este mecanismo tendría un efecto disciplinario hacia los representantes, pues lo obligaría a mantener un comportamiento coherente con lo que se espera de ellos y evitaría que tomen decisiones que vayan en contra de los derechos ciudadanos.