IRAPUATO, GTO.- El obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, señaló que los procesos de restauración de templos históricos bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suelen ser lentos y complicados, lo que ha dificultado intervenir y preservar estos espacios, aunque reconoció avances importantes en el Templo de Santiaguito, que resultó con graves daños tras un incendio en 2023.
Luego de que los trabajos de restauración han avanzado, el líder de la Iglesia Católica en Irapuato mencionó que es necesario que el INAH complique menos las cosas.
“Nos dio mucho gusto ver que ya fue la iluminación de Santiaguito, ver que ya se ha estado trabajando ahí y que poco a poco se va avanzando. No sé, siempre las cosas con el INAH son más lentas y a veces más complicadas porque no nos dejan actuar, a veces con razón, en la restauración de muchos de los templos”, expresó Díaz Díaz.
El Templo de Santiaguito, que sufrió daños significativos tras un incendio, ha sido objeto de trabajos de restauración y recientemente de un proyecto de iluminación, lo cual el obispo celebró como un paso positivo para la recuperación de este espacio histórico.
“Tuvimos la noticia grata de la iluminación del Hospitalito, que ojalá vaya dando un aspecto más grande, más bello de nuestra ciudad”, comentó.
El prelado también recordó el compromiso de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, de iluminar la Catedral y el Templo de San José durante este año, con la promesa de que ambos proyectos estarán concluidos para el próximo año.
Sin embargo, el obispo subrayó que las normas y procedimientos que establece el INAH para intervenir edificios catalogados como monumentos históricos suelen retrasar los proyectos.
“Los edificios catalogados como monumentos históricos a veces tienen más dificultad para intervenirlos, protegerlos y cuidarlos, porque debe ser de acuerdo a las normas que el INAH nos vaya dando. Es la parte que nos falta un poquito allí en Santiaguito”, concluyó Díaz Díaz.