Preocupa persistencia de discriminación contra integrantes de la comunidad lésbico-gay

0
91

IRAPUATO, GTO.- Arturo Álvarez Martínez, presidente de la organización Desarrollo Humano y Sexualidad, expresó su preocupación por la persistencia de actitudes discriminatorias contra los integrantes de la comunidad lésbico-gay en Irapuato, a pesar de los avances en la visibilidad y aceptación social.

Álvarez hizo referencia a un reciente incidente en un antro local, donde dos mujeres trans fueron rechazadas por el establecimiento bajo el argumento de que no contaban con baños para ellas.

Aunque las afectadas lograron llegar a un acuerdo con el lugar, Arturo Álvarez consideró que este tipo de situaciones deben ser prevenidas a través de acciones concretas.

El líder de la organización añadió que es importante la implementación de una capacitación de sensibilización para el personal de bares y antros, con el fin de promover un trato más inclusivo y respetuoso hacia la comunidad LGBT.

Recordó que, aunque se reconocieron los avances, aún persisten actitudes que generan obstáculos innecesarios.

“El problema no es la falta de baños, sino la falta de empatía de la ciudadanía. Somos seres humanos con los mismos derechos, y la gente sigue genitalizando temas que no deberían estar sujetos a esa visión”.

“El acceso a un baño no debería ser un tema de discusión. Una persona trans, por ejemplo, puede usar el baño de hombres o el de mujeres sin problema alguno, porque se trata de satisfacer una necesidad básica”, añadió.

Álvarez Martínez también destacó que, aunque en la sociedad de Irapuato se ha avanzado en la aceptación de la diversidad, aún existen frenos y barreras que limitan el pleno respeto hacia la comunidad.

Comentó que la visibilidad de parejas del mismo sexo, como los hombres tomados de la mano o las mujeres besándose, todavía causa incomodidad en algunos sectores, lo que resalta que la tarea de sensibilizar y educar sigue siendo fundamental.

A pesar de las dificultades que todavía enfrentan, el presidente de DEHUSEX expresó su compromiso con seguir promoviendo la inclusión y el respeto para todos, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

“La clave está en educar y sensibilizar a las personas, porque solo así podremos erradicar estas barreras que aún existen”, concluyó.