GUANAJUATO, GTO.- La Secretaría de Salud y el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud Sección 37 (SNTSA 37) destacan por su compromiso con una cultura laboral basada en el respeto, la equidad y el desarrollo profesional de sus trabajadores.
“Uno de los pilares fundamentales de esta cultura organizacional es el fomento de un ambiente de trabajo armonioso, donde prevalecen el diálogo abierto y la colaboración entre directivos, personal médico, administrativo y de apoyo” así lo dijo el Dr. Cortés Alcalá, secretario de salud de Guanajuato.
Gracias a la coordinación con el SNTSA Sección 37, se promueven condiciones laborales justas, garantizando los derechos y bienestar de los trabajadores de la salud, y disminuyendo los conflictos e inconformidades laborales.
Entre las acciones que reflejan este compromiso se encuentran: Capacitación y desarrollo profesional, con cursos, talleres y actualizaciones constantes para fortalecer las competencias del personal.
También se implementan estrategias para la salud física y mental de los trabajadores, promoviendo jornadas de autocuidado y equilibrio entre vida laboral y personal.
“Se prioriza ante todo la inclusión, la escucha, el respeto a la diversidad y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral” señaló el titular de salud, Gabriel Cortés.
A través del Comité para Prevenir y Atender la Violencia Laboral, se han implementado mecanismos de denuncia y atención eficaces, garantizando respeto, bienestar y trato digno para el personal.
Compromiso con la atención y resolución de conflictos laborales
Cada caso es atendido conforme al Protocolo Estatal, priorizando el diálogo y la mediación. Cuando es necesario, se coordinan acciones con otras dependencias para garantizar soluciones efectivas.
Gracias a estas iniciativas, el ISAPEG y el SNTSA Sección 37 continúan consolidando un entorno de trabajo óptimo, donde el compromiso con la salud pública y el bienestar de sus colaboradores son la prioridad para beneficio de las y los pacientes.