Profunda pasión y fervor marcan el Viacrucis del Santo Encuentro y la Procesión del Santo Entierro en San Miguel de Allende

0
51

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.- El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende informa que este Viernes Santo se vivió con gran devoción, respeto y fervor el tradicional Viacrucis del Santo Encuentro, uno de los momentos más representativos de la Semana Santa en nuestro municipio.

Este acto conmemorativo, que simboliza el encuentro de Jesús con su madre, la Virgen María, conmovió profundamente a los asistentes por su carga simbólica y emotiva. El recorrido inició en la Santa Escuela, junto a la Parroquia de San Miguel Arcángel, y continuó por la Plaza Principal, Correo, Corregidora, San Francisco; retornando luego a la Plaza Principal, pasando por el Portal de Guadalupe y culminando en la explanada del Jardín Principal.

Fue ahí donde se escenificó el momento culminante: Jesús, cargando la cruz rumbo al Monte Calvario, levanta la mirada hacia su madre, generando un instante lleno de recogimiento espiritual.

Durante la tarde, se llevó a cabo la solemne Procesión del Silencio o Santo Entierro, con una participación estimada de 1,500 personas y una asistencia total de 27,200 espectadores, lo que suma un total aproximado de 28,700 personas que vivieron con profundo respeto y devoción estas manifestaciones de fe.

Esta procesión llenó las calles del centro histórico con aromas de manzanilla, mastranto, hinojo e incienso, acompañados por el respetuoso silencio de los asistentes, interrumpido solo por los cantos de sacerdotes y coros, así como oraciones durante las pausas del contingente.

El recorrido inició en punto de las 5:00 de la tarde desde el Templo del Oratorio y transitó por las calles Pepe Llanos, Mesones, Juárez, San Francisco y la Plaza Principal Norte frente al Palacio Municipal. Posteriormente tomó la calle de Hidalgo, regresando por Mesones y Pepe Llanos hasta el punto de partida.

Durante esta procesión se pudieron apreciar diversas imágenes religiosas: desde el Cristo en la Cruz, ángeles que portaban los instrumentos de la Pasión como la corona de espinas, el martillo y los clavos, hasta el ataúd de cristal que guarda la imagen de Jesús y que fue escoltado por hombres vestidos de romanos, mujeres de luto y niños vestidos de blanco que esparcían manzanilla al paso del cortejo.

Para cerrar con broche de oro esta Semana Mayor, este domingo 20 de abril, en punto de las 12:00 del día, se llevará a cabo la tradicional Quema de Judas frente al Palacio Municipal. Invitamos a sanmiguelenses y visitantes a ser parte de esta colorida y alegre celebración del Domingo de Resurrección, una de las tradiciones más queridas por nuestra comunidad.

Gracias a la coordinación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Comisaría de Tránsito, Protección Civil, Seguridad Pública, así como del apoyo de la Guardia Nacional y la SEDENA, se registró saldo blanco durante ambos eventos, garantizando un entorno seguro y ordenado para todos los asistentes.