IRAPUATO, GTO.- El observatorio ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? presentó su reporte de incidencia delictiva correspondiente a marzo de este 2025, en el que se identificó un aumento en diez delitos en comparación con el mismo mes del 2024.
Los ilícitos que mostraron incremento fueron: el homicidio doloso, con un alza del 8 por ciento; el feminicidio, el secuestro y la extorsión, con un 43 por ciento; el robo con violencia, con 30 por ciento; el robo a negocio, con 44 por ciento; la violencia familiar, con 23 por ciento.
Así como la trata de personas y el narcomenudeo, con un incremento del 108 por ciento; y las lesiones dolosas que aumentaron en un 50 por ciento.
Por otro lado, se reportó una disminución en tres delitos: el robo a vehículo bajó un 12 por ciento; el robo a casa habitación un 8 por ciento; y el robo a transeúnte se redujo en un 58 por ciento.
En tanto, no se registraron carpetas por el delito de robo a transporte público; y los delitos de homicidio culposo y violación se mantuvieron con cifras iguales respecto al mes de marzo 2024.
Durante este 2025, los delitos cometidos en Irapuato representaron porcentajes significativos del total de casos registrados en todo el estado de Guanajuato.
En varios delitos, el municipio se mantuvo por encima de la media estatal, como el feminicidio, el homicidio culposo, la extorsión, el robo con violencia, el robo a negocio, el robo a transeúnte, la violación, la violencia, las lesiones dolosas, el secuestro y la trata de personas.
En contraste, hubo delitos cuya incidencia en Irapuato se situó por debajo del promedio estatal, estos fueron el homicidio doloso, el robo a vehículo, el robo a casa habitación y el narcomenudeo.