IRAPUATO, GTO.- Pese a las cifras a la alza que reporta la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el INMIRA dijo que las atenciones a mujeres agredidas por sus parejas, al menos con ellos, va a la baja.
La directora Eugenia Gómez Prado, aclaró que ello no refleja un indicador real.
Explicó que en algunos casos, los reportes se pueden canalizar a través de DIF o la Procuraduría de Justicia.
Sin embargo, cuando llegan al Instituto, se les brinda una atención integral para evitar que vuelvan a ser víctimas de esta violencia en sus hogares.
Dijo que la mayoría de las víctimas son las mujeres que no tienen la posibilidad de cubrir sus gastos básicos.
Por ello se abocan a dar el apoyo en el empoderamiento económico, a través de talleres, cursos y capacitaciones.
Además se les brinda el apoyo psicológico, hay asesoría y vinculación legal.
En cada caso, se estudia la situación y dependiendo de cómo se presente, se trabaja en aspectos como la autoestima y el fortalecimiento para que ellas tomen sus decisiones más adecuadas.
Además la funcionaria aclaró que las mujeres no solo visitan el Instituto por maltratos, sino para buscar opciones y generar un cambio en su estilo de vida.