Emite SSG recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias

0
4

GUANAJUATO, GTO.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) hace un atento llamado a la población guanajuatense a no bajar la guardia y a reforzar las medidas de prevención en esta temporada de lluvias para prevenir padecimientos e Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).

Explicó que con relación al año anterior se registra una disminución de Infecciones Respiratorias Agudas, con un total de 684 mil 666 casos en 2016 y 687 mil 968 en 2015.

La SSG explicó que debido a los cambios bruscos de temperatura que se presentan por las precipitaciones, las personas pueden estar expuestas a enfrentar los cambios de temperatura sin estar preparados con la ropa ni indumentaria necesaria para el clima, por lo que se puede derivar en Infecciones Respiratorias Agudas.

Por ello exhorta a la población a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

-Abrígate con ropa adecuada y protégete de la lluvia. Utiliza impermeables, paraguas.

– Lávate las manos antes y después de ir al baño.

– Utiliza baños o letrinas (manejo adecuado de desechos humanos).

– No utilices las aguas estancadas para consumo o aseo.

-Vigila la preparación adecuada de alimentos.

-Deshazte de cacharros que puedan acumular agua.

-Coloca telas mosquiteras en puertas y ventanas.

La secretaría de salud agregó que con las lluvias, puede llegar a presentarse la contaminación de los alimentos con aguas residuales, esto es posible al presentarse una inundación.

Por lo que es de suma importancia que la población mantenga los alimentos y agua potable bien tapados, ya que al existir el contacto de aguas residuales con alimentos se puede repercutir en la salud, padeciendo hepatitis.

También debido a los encharcamientos y probable contaminación de pozos con agua de consumo, la población está expuesta a padecimientos como gastroenteritis, diarrea, deshidratación, dermatitis, dengue (clásico y/o hemorrágico).

Por lo que en caso de presentar algún síntoma es necesario acudir a la unidad de salud más cercana.

Para evitar la proliferación del mosco que funge como vector transmisor del Dengue, Zika y Chikunguya, debe seguir las recomendaciones siguientes:

-En caso de tener floreros y bebederos de animales, tenerlos limpios y con agua nueva cada tercer día.

-Si tiene llantas que no sirvan, informarse en su municipio para llevarlas al centro de acopio más cercano.

-Verificar el techo, garaje, patio y jardín, ya que en todos estos lugares pueden existir recipientes que sirvan al mosquito para desarrollarse.

-Realizar las siguientes acciones básicas: Lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua y el mosquito se reproduzca.

-Tapar todo recipiente en el que se almacene agua.

-Voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto en el que se pueda acumular agua, ya que el mosquito busca estos lugares para reproducirse.

-Tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua.