Los migrantes contribuyen al desarrollo de sus comunidades y no deben ser señalados

0
41

IRAPUATO, GTO.- La mayoría de los migrantes contribuyen al desarrollo de sus comunidades, y no deben ser señalados de forma generalizada por actos que no los representan, así lo expresó el Obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, al pronunciarse sobre las recientes protestas en ciudades de Estados Unidos como Los Ángeles, San Francisco y Austin.

En su mensaje, el obispo retomó las palabras del arzobispo de Los Ángeles, Monseñor José Gómez, quien subrayó que, aunque algunos migrantes indocumentados puedan cometer delitos, la mayoría tiene un impacto positivo en sus comunidades.

“Es verdad que nadie desea la presencia de delincuentes en sus comunidades, es necesario distinguir que, aunque algunos migrantes indocumentados, como toda persona, cometa algún acto delictivo, no todos los migrantes indocumentados son delincuentes”, detalló.

Enrique Díaz enfatizó también la dimensión cristiana del trato a los migrantes, y al mismo tiempo llamó a promover un sistema migratorio justo y eficaz que ayude a resolver esta problemática sin complicarla aún más.

Desde la perspectiva de la Iglesia, dijo, todos deben contribuir a crear contextos que protejan la dignidad de las personas, independientemente de su estatus migratorio.

El obispo aseguró que nadie puede sustraerse de la responsabilidad de construir condiciones más humanas para los migrantes.

“Pedimos a Dios que, por integración de la madre de Guadalupe, nos ayude a comprender que todos somos hermanos y a construir juntos un mundo mejor”, añadió.

Finalmente, el prelado convocó a la oración y a la unidad, pidiendo a Dios, por intercesión de la Virgen de Guadalupe, que ayude a los pueblos a reconocerse como hermanos y trabajar por un mundo más justo.