SSG emite certificados de nacimientos electrónicos

0
32

GUANAJUATO, GTO.- El Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) desarrolla la implementación del Certificado Electrónico de Nacimiento (CeN) por primera vez para los recién nacidos guanajuatenses.

El Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud informó que el CeN es la versión electrónica del Certificado de Nacimiento y es el principio de la identidad digital única en salud, a fin de apoyar la protección de los derechos de los niños y hacer más eficiente la disponibilidad de la información para la planeación y operación de los servicios públicos y programas dirigidos a la población materno infantil.

A la fecha se han expedido 2 mil 400 certificados en el Hospital Materno de Especialidades de León como primera unidad médica, en un trabajo coordinado por medio de la Dirección de Planeación y Desarrollo de la SSG.

 

Ortiz Aldana anticipó que se avalúa implementar la emisión del CeN en otras unidades salud del estado, iniciando por los tres hospitales maternos restantes.

Por su parte Verónica Montero Reséndiz, Jefe del Departamento de Estadística de la SSG, explicó que antes el medico certificante expedía un documento en papel, firmado y sellado por la unidad hospitalaria y con este documento en cualquier Oficialía del Registro Civil se tramitaba el acta de nacimiento.

Ahora la mamá tiene una mayor la garantía de la identidad de su bebé brindando protección a ese vínculo. Desde el 2007 niño mexicano puede obtener su acta de nacimiento si no tiene su certificado.

Al quedar registrado el menor en un sistema electrónico incluyendo los datos biomédicos de la mamá, a su vez pueden acceder y ser corroborado por el personal en el Registro Civil.