Policía de Cortazar es preventiva no investigadora: HEM

0
4

CORTAZAR, GTO.- Hugo Estefanía Monroy, presidente municipal, dijo que ante las ejecuciones de varios mandos policía suscitados en Celaya, platicó con los elementos a los que les recordó su función de que “son Preventivos, no investigadores”.

Las investigaciones, dijo “pertenecen al Ministerio Público, al gobierno federal, y el trabajo de ustedes es dar parte, avisar pero más allá no se pueden meter porque legalmente no se tienen facultades, solo prevenir”.

No obstante, dijo que en Cortazar no se registran bajas en las filas de la corporación, por el contrario, se están reclutando nuevos elementos, aunque reconoció que se han dado de baja algunos, cuando están acusados de extorsión.

 Adicionalmente el alcalde Hugo Estefanía  anunció que Cortazar cumple cabalmente con la aplicación de los recursos de Fortaseg.

Informó que estuvo en la Ciudad de México para recibir la segunda ministración de los recursos para la seguridad, y anunció que está en proceso de licitación la compa de uniformes.

Pero también dijo que se contará con nuevas patrullas y motocicletas, después de que se dio la capacitación al personal se les notificó que Cortazar es uno de los municipios que cumplieron al cien.

Por ello, también se les informó que la segunda ministración la reciben en noviembre.

Explicó que tres millones se fueron en la capacitación, en uniformes se aplicarán otros tres y se adquirirán motocicletas así como cuatro unidades.

PREOCUPACION POR LA SEGURIDAD DE LOS ALCALDES

Por otra parte, el presidente municipal dijo que se aprovechó el viaje también para asistir a una convocatoria de Alejandra Barrales, presidente nacional del PRD, para abordar estrategias de seguridad de los 264 alcaldes del país.

Dijo que como todos saben, se registraron varias muertes de presidentes municipales y hace unos días se reunieron con la Presidente Alejandra Barrales y con el Secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong.

En esta reunión se abordó el tema de dar protección y seguridad a los presidentes municipales, porque aunque es difícil y complicado evitar agresiones, por ser de mano dura y apretar, son blanco de ataques.

Y dijo que desgraciadamente los ataques se pueden dar en cualquier estado del país, por ello se busca hacer estrategias a las que se les dé seguimiento con las diferentes instancias, tener buena comunicación y evitar que sucedan.