PÉNJAMO, GTO.- Con una inversión superior a los 38 millones de pesos, el Gobierno del estado de Guanajuato a través de la SDAyR y el Gobierno Municipal de Pénjamo entregaron apoyos del Programa de concurrencia con las entidades federativas 2016, en su componente proyectos productivos o Estratégicos Pecuarios 2016.
Más de 300 productores de 111 comunidades ejercerán un recurso de más de 38 millones de pesos en la realización de 540 proyectos productivos.
En esta ocasión Pénjamo será beneficiado con la ejecución de proyectos tales como infraestructura, equipamiento y maquinaria, vientres bovinos, caprinos, porcinos y ovinos; sementales y núcleos de abejas.
Entre las comunidades beneficiadas destacan Guanguitiro, San Antonio de Aguirre, Noria de barajas, Colorado de Saavedra, El Zarco, Corral de Partida, Ojos de Agua Caliente, La Granjena, entre otras.
El Programa de concurrencia con las entidades federativas 2016, en su componente proyectos productivos o Estratégicos Pecuarios 2016 tiene como objetivo impulsar la inversión en proyectos productivos o estratégicos agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas, con el fin de incidir en la productividad y competitividad del sector agroalimentario del estado de Guanajuato.
Durante su intervención el Alcalde Juan José García López señaló que Pénjamo es un Municipio reconocido por su gran porcentaje de superficie agrícola en todo el estado, por consecuente demanda de más recursos destinados al apoyo del sector agrícola y ganadero “como el que hoy entregamos”.
Por ello dijo, en trabajo coordinado con la SDAyR se realiza este tipo de acciones que son destinados para el mejor desarrollo de estas actividades, aumentando productividad, eficiencia y mejor aprovechamiento de las materias primas.
Invitó a todos los beneficiarios hacer uso adecuado de su apoyo y seguir los lineamientos de operación a fin de que año con año sean más los productores beneficiados.
Por su parte el Director de Agricultura Felipe de Jesús Rivera Palacios en representación del Secretario Desarrollo Agroalimentario y Rural Javier Usabiaga Arroyo, señaló que actualmente el sector agrícola debe estar al tanto de las tecnologías y los cuidados en los cultivos a fin de que en cada ciclo agrícola sea menor el número de afectaciones originadas por las plagas y el cambio climático.