MORELIA, MICHOACÁN.- En Queréndaro, Michoacán, las autoridades municipales adelantarán los festejos patrios, particularmente la ceremonia del Grito de Independencia, debido a las condiciones de inseguridad prevalecientes en esa demarcación muy cercana a la capital michoacana.
El secretario de Gobierno del estado de Michoacán, Raúl Zepeda, detalló que las arengas a los héroes de la lucha independentista serán a las 19:00 horas y se confirmó la presencia de la alcaldesa Diana Caballero Romero, quien prácticamente no reside donde gobierna, debido a la violencia originada por el crimen organizado.
“En todos los municipios se van a llevar a cabo los festejos. Entiendo que algunos municipios como Queréndaro únicamente adelante el tema del Grito, sobre 7 y media 8 de la noche, pero en los 112 municipios se llevarán a cabo (los festejos)”, precisó Raúl Zepeda en una entrevista colectiva.
Según el funcionario estatal, en todas las regiones de Michoacán se reforzará la presencia de la Guardia Nacional y Guardia Civil, para garantizar seguridad ciudadana durante los festejos del 15 y 16 de septiembre.
“Tratamos de blindar todas las regiones”, comentó el secretario de Gobierno, quien enfatizó respecto a las medidas de seguridad en Morelia, donde se extremará la vigilancia en el Centro Histórico.
Queréndaro, ubicado a 30 kilómetros de Morelia, durante los últimos 12 meses ha sido escenario de un conflicto entre dos grupos del crimen organizado; en medio de esa reyerta están la ciudadanía y el gobierno municipal.
Son el Cártel Jalisco Nueva Generación y una escisión de esa organización criminal conocida como “Los X”, quienes se disputan el control de actividades delictivas como la extorsión y el robo de combustible.
El pasado 1 de agosto, sujetos armados atacaron la casa de la presidenta municipal, Diana Caballero y del síndico, lo cual obligó a los dos funcionarios a extremar sus medidas de seguridad personal.
A 17 años de los atentados con explosivos contra la población civil frente al Palacio de Gobierno estatal, en Morelia hay temor por amenazas difundidas en redes sociales.
El recuerdo de la peor tragedia registrada en Morelia durante las fiestas patrias, cuando también hubo amenazas previas, genera miedo entre las y los morelianos.
Las amenazas de ataques el 15 de septiembre, por un grupo armado autodenominado “Ejército Purépecha de Liberación Michoacana”, EPLM.
Las autoridades de seguridad en Michoacán, han ligado al EPLM con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
En 2008, también hubo amenazas previas al 15 de septiembre. Hace 17 años, autoridades estatales y federales fueron enteradas de llamadas telefónicas al número de emergencias, pero ni el gobierno federal encabezado por Felipe Calderón y la administración estatal de Leonel Godoy, extremaron precauciones y las amenazas fueron cumplidas.
Aquella noche del 15 de septiembre de 2008, criminales lanzaron una granada de fragmentación contra una multitud concentrada en la
Plaza Melchor Ocampo, justo cuando Leonel Godoy tocaba las campanas desde el balcón principal de Palacio de Gobierno.
Minutos después del primer estallido, ya en su huida, los criminales lanzaron otro explosivo frente al Templo de La Merced. El saldo de este ataque terrorista costó la vida a 8 personas y otras 120 resultaron heridas.