Declaran a Abasolo zona de desastre

0
7

ABASOLO, GTO.-  En reunión con el Gobernador Miguel Márquez Márquez y su gabinete además de delegados de dependencias federales, se llegó al acuerdo de declarar a Abasolo como zona de desastre por los daños causados por el desbordamiento del Río Turbio, Dren Abasolo y Arroyo Seco.

En este encuentro realizado en el municipio, se acordaron acciones concretas para apoyar al Municipio en la atención a la contingencia que se vive en una parte de la zona rural  de Abasolo.

El presidente municipal Samuel Amezola Ceballos agradeció al gobernador su presencia y sobre todo, los acuerdos en donde  habrá diversas líneas de atención a esta contingencia, desde atender la zona afectada, así como a los damnificados y lo más importante que será el proceso de limpieza para que las familias poco a poco vuelvan a su vida normal.

Entre las acciones a tomar destacan: la atención a los albergues para que quienes se vieron en la necesidad de salir de sus hogares reciban alimentación, atención médica, espacios dignos para dormir, comer, aseo personal, realicen actividades lúdicas y participen en las labores de limpieza del propio albergue.

Por parte del DIF estatal se entregarán despensas a las familias que están refugiadas con familiares y conocidos, mientras que por parte de Diconsa  se apoyará con alimentos como maíz y frijol, para la preparación de los alimentos en los albergues, así como productos de higiene personal,  para atender a las personas que están en los albergues que en el reporte vespertino contabilizaba 129.

Por parte de SEDESOL, cuando se haga la declaración de zona de desastre se aplicará el programa de empleo temporal.

Por parte del Municipio y apoyados por la Jurisdicción Sanitaria y Protección Civil así como el Ejercito Mexicano se habilitará  el Polifórum como un segundo albergue para en caso de ser necesario se reciba a las familias.

Un punto muy importante en la reunión fue que se acordó que pasando la contingencia la CONAGUA y Protección Civil del Estado trabajarán sobre un programa para realizar obra hidráulica en la zona de afectación, y que se pueda captar toda esa agua y poderla administrar ya sea para riego o bien cuando se tenga en exceso verterla al Río Turbio  de manera controlada y  que las familias que están padeciendo esta situación, no vuelvan a pasar por lo mismo.

Además también se consideró dar seguimiento en su instrucción educativa a las niñas y niños albergados, para ello la Secretaría de Educación se encargará por medio del SABES de tener personal para ello durante toda la contingencia.

La seguridad de la zona afectada estará a cargo del Ejercito Mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública del estado y la Policía Municipal.

Los voceros de estas labores de atención a la contingencia será el Director Estatal de Protección Civil Luis Antonio Guereca Pérez y el alcalde Samuel Amezola Ceballos, será en el C5 donde se concentrará toda la información de las afectaciones y  afectados, para la declaratoria de zona de emergencia primero, y después cuando se contabilicen afectaciones  se pueda declarar Zona de Desastre, para bajar recursos federales y atender los daños que dejó el agua.

En esta mesa de trabajo para atender la contingencia de Abasolo además del mandatario estatal Miguel Márquez y del alcalde Samuel Amezola, estuvieron:  la presidenta del DIF Jessica Cabal Ceballos, el secretario de gobierno Antonio Salvador García López, el secretario de desarrollo Social Diego Sinhué Rodríguez, el Director de Protección Civil del Estado Luis Antonio Guereca Pérez, el secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana, el secretario de Obras Públicas Arturo Durán Miranda, el secretario de Educación  Eusebio Vega Pérez, el secretario de seguridad Alvar Cabeza de Vaca, así como el director del DIF Estatal Alfonso Borja Pimentel.

Por parte del Gobierno Federal asistieron el delegado de CONAGUA, Humberto Carlo Navarro de Alva; por parte de SEDESOL, Claudia Navarrete Aldaco; por parte de DICONSA, Felipe Acosta García;  por parte de SEDATU Omar Conde Contreras. Y por parte del Ejército Mexicano el Gral. Bgda. DEM Arturo Velázquez Bravo.

También estuvieron en la reunión el diputado federal Erandi Bermúdez, y el diputado local Juan Gabriel Villafaña, así como representación de CFE.

VISITA AL ALBERGUE

Luego de la  mesa de trabajo se trasladaron a la Casa de la Cristiandad para visitar a las familias afectadas por las lluvias y manifestarles su apoyo y solidaridad y que confíen en que se viene actuando con los tres niveles de gobierno para que esta situación se resuelva lo más pronto posible.