Las colonias ubicadas al noreste de la ciudad, dentro de zonas vulnerables, registraron los niveles más altos de agua en vialidades.
Así lo reportó el director de Protección Civil, Juan Segoviano Tovar.
“La Josefa Ortiz de Domínguez, Che Guevara, la 24 de Abril, la colonia Los Hoyos, en donde se tuvo agua arriba de las banquetas, si se alcanzó a anegar una cantidad considerable y sumado a que los cárcamos tuvieron retraso de arranque por sus bombas”, explicó.
El problema radicó en el hecho de que en estas colonias se fue el servicio de energía eléctrica y el organismo operador no pudo echar a andar para desalojar el líquido pluvial.
El director de Protección Civil, Juan Segoviano Tovar, dijo que la precipitación total fue de 23.5 milímetros.
Sin embargo el problema fue la gran cantidad de agua que cayó durante un periodo corto de tiempo.
Pese a ello, el funcionario aclaró que esta situación no dejó daños en viviendas.
“En Solidaridad, frente a la Plan Guanajuato, hubo por lo menos de 8 a 9 vehículos varados por el agua y quedaron detenidos y se movilizó a la gente en vehículos, en las unidades de Protección Civil, para sacar a la gente”, reportó.
Segoviano Tovar dijo que lluvias, como las del martes, eran esperadas por las autoridades y fueron provocadas por el huracán Newton y que podrían repetirse en este mismo mes.