GUANAJUATO, GTO.- En lo que va del año 2016 la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) ha atendido de manera oportuna a 15 mil 12 pacientes por presentar algún grado de riesgo de suicidio, informó Ignacio Ortiz Aldana.
Esta atención especializada forma parte de las estrategias que ha diseñado con el fin de coadyuvar a la disminución de la frecuencia de conductas suicidas en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio refuerza la campaña #YoMeComprometo.
Explicó que el tratamiento integral ambulatorio que se ofrece en las unidades de salud es otorgado por terapeutas capacitados en el manejo de pacientes con riesgo de suicidio.
El tratamiento precisa de una escucha empática que dé sentido al sufrimiento implicado en cada una de las historias humanas de los pacientes que presentan ideación, gestos y/o conductas suicidas.
Dicha escucha, que acompañará al paciente durante el tiempo en que se encuentre en riesgo, teje la red de apoyo que ofrecerá contención en tanto se fortalecen las redes primarias como la familia, amigos y personas cercanas.
De acuerdo a la gravedad de los casos, puede requerirse el trabajo multidisciplinario en el que intervendrían psicólogos en trabajo individual, familiar y grupal, médicos psiquiatras, y/o nutriólogos.
Los Centros Integrales de Salud Mental (CISAME), ubicados en Guanajuato, Irapuato y Celaya ofrecen esta modalidad de trabajo y atienden los principales padecimientos mentales asociados con el suicidio.