Guanajuato es sede del Congreso Nacional de Nefrólogos

0
7

LEÓN, GTO.- FranciscoIgnacio Ortiz Aldana, secretario de salud en el estado, inauguró la tarde de este miércoles la edición 50 del Congreso Nacional de Nefrólogos de México del 12 al 15 de octubre.

Al inaugurar los trabajos de esta edición en representación del gobernador, Miguel Márquez Márquez señaló que quien comparte de forma multidisciplinarias todos sus conocimientos tiene doble reconcomiendo.

“Estamos apostando por dos mil participantes, las cosas no son por casualidad 800 más se ha incrementado la capacitación académica en los últimos tres años y León lleva la punta de lanza”.

Afirmó que el sobrepeso y obesidad es la causa primaria de las múltiples sumativas que llevan a una insuficiencia renal; es por eso que se hace necesario reforzar la prevención de este tipo de enfermedades y en su caso el tratamiento oportuno.

Sobre la prevalencia del sobrepeso en población infantil de acuerdo a la última Encuesta Nacional de salud es de 33 por ciento en pacientes pediátricos y 70 por ciento en personas adultas, no obstante Guanajuato se ha consolidado en primer lugar en indicadores Caminando a la Excelencia en el tratamiento de enfermedades crónicas.

En un año la detección de pacientes con estas enfermedades pasó de 37 mil pacientes a 90 mil pacientes controlados, sin embargo no habrá presupuesto que alcance para enfrentar esta problemática.

En su intervención el Director de Salud Municipal, Mario Sopeña Mata informó que León se ha convertido en un centro de convenciones y punto neurálgico en el turismo de convenciones médicas o relacionadas con la salud.

Este es un evento organizado por el Colegio de Nefrólogos de México A.C. antes Sociedad Mexicana de Nefrología A.C que hoy preside la Dra. Socorro Vital Flores.

Al dar la bienvenida a licenciadas en nutrición, trabajo social y psicólogas entre otros campos de la salud, informó que en este evento participan académicos nacionales e internacionales con gran trayectoria y renombre a nivel internacional y que compartirán sus conocimientos para enriqueces a cada uno de los asistentes.

En cifras, señaló que en México hay 777 casos de insuficiencia renal por cada millón de habitantes, además 52 mil pacientes requieren tratamiento de sustitución renal.