Enfatizó en que se registra en la región de Pénjamo, Abasolo, Cuerámaro y Huanímaro, más de un accidente vial diario.
El médico agregó que estos municipios cuentan con más de 300 mil habitantes y por ello, la importancia de incrementar la promoción y prevención de accidentes, sobretodo entre los motociclistas.
Enfatizó que la población de 15 a 19 años y más, es el sector que más crecimiento ha tenido en cuanto a accidentes y muertes por percances automovilísticos. “Jóvenes que no deberían estar manejando aún un auto”.
Semana Santa, el periodo vacacional, el periodo del 16 de septiembre y el periodo de Guadalupe-Reyes, son los tiempos cuando más accidentes se registran en estos municipios durante el año.
Flores hizo hincapié en que los municipios deben reforzar el tema de la prevención de accidentes viales, sobretodo entre los jóvenes.
“Los Ayuntamientos deben actualizar los reglamentos de tránsito, y establecer medidas como la alcoholometría… Se deben mejorar las estrategias de prevención, uso del cinturón de seguridad, uso de casco para motociclistas”, señaló el doctor.