IRAPUATO, GTO.- El viaje que realizó a Colombia, junto con empresarios, funcionarios de la administración y el Síndico, ha sido muy enriquecedor al haberse planteado la posibilidad de firmar tres convenios de colaboración en seguridad, desarrollo económico y cultura, afirmó a su regresó a Irapuato el Presidente Municipal Arq. Ricardo Ortiz Gutiérrez, quien en conferencia de prensa dio a conocer pormenores de la agenda de trabajo que sostuvo con su homólogo de Medellín.
En la sala de junta del COMUDAJ, el Alcalde Ortiz Gutiérrez inicialmente informó sobre la oportunidad de conocer diversos temas en Medellín de tal manera que se intercambiaron experiencias exitosas porque no se circunscribieron solamente a los temas donde se plantean convenios con la finalidad de ya no tener en Irapuato la visión de sólo los hermanamientos que acaban en una buena intención.
Adelantó que los directores generales que le acompañaron y el Síndico Jaime Morales Viveros, harán un reporte para integrar un documento y compartirlo con los directores que no fueron al viaje y ver que temas se pueden mejorar en la Administración, además de darlo a conocer a los miembros del Ayuntamiento.
Dentro de los temas que Irapuato aportó en la agenda fue el del deporte en donde hay ciertas similitudes con el programa de los Parques Vecinales y de ahí se derivó la posibilidad de implementar un programa modelo como en las comunas de Medellín para ir viendo como evolucionan los temas de seguridad, limpieza, imagen y desarrollo, “pero en el tema de cultura Medellín está muy avanzado. Es una de las ciudades más avanzadas en latinoamérica, por eso será interesante el intercambio de experiencias. Tenemos que ver esto como áreas de oportunidad, porque si dejamos de aprender estaríamos negando la parte del desarrollo de Irapuato”, indicó.
Destacó que entre el intercambio de información se habló del proyecto del Mega Parque en Irapuato el cual ha sido ciudadanizado de manera como en Colombia se ha buscado la participación ciudadana como algo fundamental, “ahí se reflejará mucho de lo que hemos planteado desde la campaña. Cada reunión que ha habido con la gente de la zona ellos han expuesto lo que necesitan y el proyecto recoge la inquietud ciudadana y ahora hay que darle seguimiento y no sean flor de un día”, precisó.
En este marco dio a conocer que próximamente y dentro del hermanamiento con San Antonio, Texas, que con una realidad distinta a Medellín, para buscar un intercambio empresarial y de negocios como cuando sucedía con McAllen, Texas que venían a capacitar a Bomberos o la Policía, todo esto es con la idea de estar abiertos al aprendizaje y con la idea de que Irapuato se abra al mundo porque esto podrá traer cosas positivas para los empresarios Irapuatenses y la sociedad en general, “sin duda alguna ha sido un viaje muy benéfico para todos”, señaló.