GUANAJUATO, GTO.- El Secretario de Salud Francisco Ignacio Ortiz Aldana, anunció que ya se cuenta con la licencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para que en el Hospital Regional de Uriangato, se puedan llevar a cabo los primeros trasplantes de órganos.
“Tenemos los mejores indicadores a nivel nacional del control de enfermedad crónicas no transmisibles y ya tenemos la factibilidad de estar apostando por la realización del trasplantes de órganos el próximo año de acuerdo a una planeación estratégica en el Hospital Regional de Uriangato, tenemos el permiso de la COFEPRIS y en este aspecto vamos a estar trabajando”, reiteró.
Esto será posible a partir del año que entra, en una actividad coordinada por el Centro Estatal de Trasplantes (Cetra).
El anuncio lo hizo durante su mensaje en el Concurso de Altares de Muerto y Calaveritas 2016 que realiza la Secretaria de Salud de Guanajuato, con la finalidad de fomentar las tradiciones mexicanas, pero sobre todo para generar un ambiente de compañerismo y mejor clima laboral.
“Hace unas semanas que tuve la oportunidad de estar en este hospital, me lleve y se lo dije al jefe jurisdiccional a Juan Jesús, que la verdad me iba muy tranquilo, nunca aviso cuando voy a visitar porque si no va a estar muy arregladito, todo muy bien y sobre todo van a estar con la sonrisa. Y nosotros tratamos vidas humanas, y la verdad me fui con un grato sabor de boca” precisó el Secretario de Salud.
Ortiz Aldana, no sólo reconoció la red de funcionamiento de las unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria V, sino también la calidad en el trato que ofrece el personal de la misma.
“No son los indicadores, no los términos, no los trofeos sino la actitud de todos (…) Sé que han trabajado muchísimo, pero lo importante es el alimento al alma no el alimento al ego y les agradezco por haberme considerado” refirió.
Entre los indicadores se encuentran hasta 300 estudios de laboratorio se realizan en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Salamanca.
Informó que se fortalecerá el sistema de consulta médica para agilizar los tiempos de espera, en los servicios de consulta de nutrición, psicología, laboratorio clínico, radiología simple, servicios amigables, Seguro Popular, odontología, control del embarazo, Planificación Familiar, vacunación y estimulación temprana.
Además de los servicios de control de niño sano, diabetes, obesidad y dislipidemias y cáncer de la mujer en prevención.
Cabe señalar que Salamanca reporta 276 mil 199 habitantes de los cuales 144 mil 285 son responsabilidad de la SSG.