GUANAJUATO, GTO.- El gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad –INGUDIS- fortalece el equipamiento de atención a este sector de la sociedad en los municipios, lo cual acelera la recuperación de pacientes con algunos tipos de discapacidad motriz.
Con una inversión de 1.5 millones de pesos, se cuenta ya con tecnología médica para rehabilitación de pacientes con motilidad recudida por padecimientos como trastornos circulatorios,imposibilidad total o parcial de movimiento en las articulaciones, acortamiento de los tendones, problemas digestivos, osteoporosis, entre otros.
Unidades Médicas de Rehabilitación deDolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Yuriria, Irapuato, Purísima del Rincón, Romita, Juventino Rosas, Pénjamo, San Felipe y del Centro Estatal de Rehabilitación, recibieron estos equipos denominados “motomed” que desarrollan el trabajo de una terapia en movimiento,que permiten a un paciente mover las piernas o los brazos, ya sea propulsado por el motor o con su propia fuerza, incluso con un mínimo de fuerza residual, lo que permite un ejercicio seguro y eficaz.
Igualmente permiten una mayor agilidad, relajamiento muscular y fomenta el movimiento lo que permite conservar y aumentar la forma física (es decir, constancia y fuerza muscular), necesaria para el andar.
“La importancia de que las Unidades Municipales de Rehabilitación del INGUDIS cuenten con este equipo, radica en los beneficio tecnológicos pues permite y facilita el movimiento articular natural respetando, los límites de movilidad del usuario, ya que cuentan con sensores que detectan calidad, la velocidad y la fuerza con la que el usuario realiza el movimiento sobre el aparato y nos dice a los terapistas las capacidades del paciente”, señala Christián López Carrera, especialista en terapia física del Centro Estatal de Rehabilitación.
Abundó que lo anterior mejora la calidad de movimiento y acelera la recuperación del usuario, “y esto en definitiva tiene beneficios para el propio paciente como es por ejemplo el tiempo y los gastos que le genera esta atención” destacó.
INGUDIS también hizo entrega de 3 equipos de ultrasonido y una caminadora eléctrica así como una bicicleta fija de rehabilitación, a los municipios antes referidos con la intención de fortalecer el trabajo de rehabilitación precisamente.