LEÓN, GTO.- En el impulso al deporte en Guanajuato, el Gobierno del Estado ha invertido en los últimos 4 años, 1 mil 470 millones de pesos en 1 mil 221 acciones de infraestructura en los 46 municipios, destacó el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.
Al presidir el 4° Congreso Internacional de Deporte CODE 2016, la entrega del Premio Estatal del Deporte y los reconocimientos a los atletas mexicanos medallistas de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, que forman parte de la SEDENA y SEMAR; el Ejecutivo del Estado resaltó la importancia de promover a través de estas obras la activación física en las familias guanajuatenses, como una forma de mejor la calidad de vida.
Pero además, como Gobierno del Estado seguimos invirtiendo en el incremento de los espacios para la práctica deportiva por parte de las familias.
“En lo que va de la actual Administración Estatal hemos realizado 1 mil 221 acciones, entre las que destaca la construcción de nuevas deportivas y Módulos CODE, además de equipar espacios púbicos para la activación física y la convivencia familiar.
También seguimos trabajando en la consolidación de la infraestructura apropiada para la práctica del deporte de alto rendimiento. En esta administración hemos invertido 1 mil 470 millones 844 mil pesos en infraestructura deportiva”, enfatizó.
El Mandatario reconoció a los atletas guanajuatenses ganadores del Premio Estatal de Deporte 2016, que colocaron a Guanajuato con sus logros en los primeros lugares en materia deportiva.
“Los beneficios del deporte están a la vista, cuando es de alto rendimiento están el reconocimiento y las medallas, el orgullo y la satisfacción de saber que están representando al país y nuestro estado.
Ustedes son el ejemplo, porque mueven almas y corazones, porque muchos niños y jóvenes al verlos quieren representar a su municipio, estado o país, generan ejemplos de vida”, destacó.
El Premio Estatal de Deporte se entregó en la Categoría de Deporte convencional a Goretti Alejandra Zumaya Flores de Tiro Deportivo; en Deporte Adaptado a Angélica Barrera Mercado en Atletismo; para Entrenador de Deporte Convencional, Enrique Martínez Oliva en Tiro deportivo; para Entrenador de Deporte Adaptado, Iván René Pérez Alanís; y en Fomento a la Práctica del Deporte, José Abihail García Espínola, en Natación.
En el marco del 4° Congreso Internacional de Deporte el Gobernador, Miguel Marquez Márquez entregó reconocimientos a los atletas mexicanos que ganaron medallas en la Olimpiada de Río de Janeiro y que forman parte de la SEDENA y SEMAR.
Estos reconocimientos fueron los medallistas María del Rosario Espinoza, en Taekwondo; Germán Sánchez en clavados; Ismael Hernández en Pentatlón Moderno; Misael Rodríguez en Box y Guadalupe González en Marcha.
Finalmente el Ejecutivo señaló que el 4° Congreso Internacional de Deporte CODE 2016 impulsa el interés para actualizarse en los temas del deporte, de la cultura física, de la educación física para estudiantes y de las actividades deportivas para personas con capacidades diferentes.
“Han recibido información que enriquece sus conocimientos y habilidades para seguir trabajando en el ámbito deportivo, pero además se han generado herramientas para mejorar los planes y programas en la educación física.
Aquí radica la importancia que tiene este evento para el gobierno del estado. Ustedes serán quienes, a través de trabajo diario, apoyarán la tarea de difundir la activación física y la práctica del deporte en todos los sectores de la población”, precisó.
La Administración Estatal indicó reconoce la importancia que tiene la activación física como factor de prevención de enfermedades y de promoción de una vida saludable.
“Hacer deporte, activarnos físicamente, salir del sedentarismo y procurar un estilo de vida sano son retos que tenemos todos si queremos tener calidad de vida. Los beneficios que tienen el deporte y la activación física para la salud de las personas están fuera de toda discusión. Hoy hablamos de la necesidad de promover esas prácticas para prevenir males como la diabetes, la hipertensión, la obesidad, riegos cardiacos y otros más”, concluyó.
En el evento estuvieron presentes el General de Brigada D.E.M. Arturo Velázquez Bravo, Comandante de la XVI Zona Militar; el Contraalmirante CG D.E.M. Sacramento Morales Vázquez; el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez; el Director del CODE, Isaac Piña Valdivia; la Diputada Federal, Alejandra Noemí Reynoso Sánchez y Antonio Rivera Cisneros, Director del COMUDE León.