YURIRIA, GTO.- Con un contundente mensaje de prevención, la Secretaria de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria V, conmemoró el Día Mundial de las Víctimas de los Accidentes Viales.
Dicho evento sirvió como una plataforma para concientizar a la población sobre el daño que causan los accidentes de tránsito a la salud y a la economía de las personas.
“De lo que hoy nos reúne aquí, lo más importante es generar conciencia y la importancia que tiene el hecho de prevenir y no ser víctimas y victimarios de una situación ajena a nosotros porque al causar o ser parte de un accidente automovilístico, tiene un impacto verdaderamente importante en la persona lesionada, en su familia, en la sociedad, en su entorno y hasta en la economía y patrimonio de las familias” precisó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Juan Jesús Martínez García, en representación del Secretario de Salud de Guanajuato, Francisco Ignacio Ortiz Aldana.
“Yo los invito a que hagamos esta reflexión acerca de la importancia que tiene hacer uso de las reglas de oro en la seguridad vial; sé que todos tenemos ganas de distraernos después de una semana de trabajo, pero hagámoslo de una manera responsable. Vale la pena prevenir, lo importante es nuestra vida y convivir los unos con los otros” destacó Martínez García.
Este día solemne brinda la oportunidad para reflexionar sobre las innecesarias tragedias que ocurren cada día en las calles y carreteras del mundo, así como para reafirmar el compromiso en el despliegue de esfuerzos compartidos para reducir las muertes por accidentes de tráfico.
El evento conmemorativo tuvo lugar en una abarrotada explanada del Ex Convento de San Agustín en el Municipio de Yuriria, donde también se premió a Marina, ganadora del concurso de cartel y dibujo infantil alusivos a la prevención de accidentes de tráfico.
En recuerdo a las víctimas de accidentes de tráfico se guardó un minuto de silencio, se encendieron velas y soltaron globos de cantoya. Pero, la conmemoración inició desde el jueves en diferentes unidades de salud de la región con actividades alusivas, tales como caminatas y simulacros de accidentes de tráfico que brindaron la oportunidad de señalar a la atención la escala de devastación económica y emocional causada por los accidentes de tráfico. Además la labor de los servicios de apoyo y rescate, así como de reconocer el sufrimiento de las víctimas y su familia, tal y como lo compartió Luz María Hernández Zúñiga, esposa de una víctima de accidente vial.
“El día 6 de enero del año 2015 mi esposo sufrió un lamentable accidente poniendo en riesgo su vida y nuestra integridad emocional por ello mi familia se vio inmersa en una ola de desesperación de angustia y de impotencia al ver sufrir a mi querido ser querido (…) Después de 4 cirugías y de haber estado en coma se logra estabilizar logrando pasar a piso por dos semanas más y dado de alta hasta el 7 de febrero inició un camino de rehabilitación física y psicológica individual y familiar, hoy se encuentra físicamente bien y aún nuestras heridas internas poco a poco van cerrando” compartió Hernández Zúñiga.
Al evento asistieron más de 500 personas, entre ellas el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Juan Jesús Martínez García, en representación del Secretario de Salud de Guanajuato, Francisco Ignacio Ortiz Aldana; miembros del H. Ayuntamiento y funcionarios municipales de Yuriria. Se contó con la presencia de los Comités municipales de prevención de accidentes de todos los municipios del estado; coordinadores Jurisdiccionales y directores de tránsito y vialidad, seguridad pública, protección civil, bomberos cruz roja estatal, policía federal, directores de CAISES y Hospitales de la Jurisdicción Sanitaria.