GUANAJUATO, GTO.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informa que de acuerdo al Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE) este año se han registrado 946 mil 561 atenciones por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), lo que representa una disminución de 1.7 respecto al año pasado.
Estas atenciones se han brindado en unidades médicas de todo el sector salud del estado, que incluyen IMSS, ISSSTE, y como órgano rector Secretaría de Salud.
Es importante que los grupos de riesgo como mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes y menores de 5 años prioritariamente, sean vacunados contra la influenza.
La dosis está disponible en unidades de salud es gratuita y debe aplicarse antes del 15 de diciembre para que genere anticuerpos para la época invernal, que se espera bajen más las temperaturas.
Para fortalecer las acciones de promoción y prevención en las unidades médicas, la Secretaría de Salud invita a la población a que acuda a su unidad de salud más cercana, ante la presencia de los siguientes signos de alarma:
– Fiebre.
– Se agita mucho al respirar.
– Se le hunde la piel entre las costillas al meter el aire.
– Respira más rápido de lo normal.
– El niño esta decaído o triste.
– Labios y uñas moradas.
– No acepta alimentos ni líquidos.
A su vez, recomienda a toda la población las siguientes medidas generales:
– Abrigarse y evitar los cambios bruscos de temperatura.
– Consumir abundantes líquidos, de preferencia calientes.
– Cubrir nariz y boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar, o bien utilizar el ángulo interno del codo, tratar de usar de cubrebocas.
– Lavado de manos con agua y jabón frecuentemente y uso de alcohol en gel.
– No escupir si es necesario en un pañuelo y envolverlo en bolsa de plástico.
– No compartir vasos, cubiertos y alimentos, consumir alimentos y bebidas ricos en vitamina “A” y “C”.
– Evita saludar de mano, beso o abrazo.
– No tocarse nariz, boca y ojos con las manos.
– Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común.
– Quedarse en casa si presenta enfermedad respiratoria.
– No dejar encendidos calentadores, veladoras, fogones, chimeneas, etc mientras duerme.
– No cocinar en lugares cerrados con leña, petróleo o braceros.
– No auto-medicarse, en caso de presentar alguno de los síntomas característicos de la Influenza como fiebre, tos, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, dolor muscular y/o de articulaciones, ataque al estado general y decaimiento; acudir de inmediato a su unidad de salud más cercana.
– Vacunarse contra la Influenza con la vacuna existente en todo el sector.